Autor: SOFÍA FARÍAS GUZMÁN
“Humanizar” a la candidata vs. ligarla a estancamiento económico: pros y contras de Tohá
“Humanizar” a la candidata vs. ligarla a estancamiento económico: pros y contras de Tohá “Estrategia de campaña” Los analistas coinciden en que el anuncio parece una estrategia para su campaña, analizada previamente por el equipo de la abanderada.
Kenneth Bunker, académico de la USS, dijo que “cuando son tantas personas en competencia, que no solo son los del oficialismo (... ) es un intento para diferenciarse, por tomarse el ciclo de noticias y a partir de eso, hablar de otros temas”. Paula Walker, analista y exjefa de comunicaciones de Bachelet, explicó que “la transparencia es parte de su propuesta política y esto va en sintonía con ese valor”; mientras que Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, indicó: “Se puede entender que era una estrategia porque debe haber sido una medida meditada, analizada y dimensionada con sus efectos y, por lo tanto, forma parte de un diseño de estructura de campaña haber dado a conocer en este minuto su relación sentimental”. La haría ver más “emocional” emocional y cercana a las personas que son relevantes en toda campaña política, pero son las más débiles de la candidata Tohá”. Arellano agrega que “le entrega una faceta diferente a la que conocemos, una faceta de pareja, de convivencia, muy distinta a la faceta más solitaria que tuvo en el rol de ministra del Interior (... ) Cada día las campañas se han convertido en elementos más sentimentales”. Entre los factores favorables del sinceramiento, los analistas señalan que dar a conocer su vida sentimental generaría cierto acercamiento de su figura como candidata presidencial, alejándola de la seriedad que conllevaba como jefa del Interior.
Tomás Duval, académico de la UA, expresó que, “desde mi perspectiva, el anuncio apuntaba a situarse en aquella característica más Límites a acción del ministro Desde que la noticia se hizo pública, Mario Marcel deberá mantenerse al margen de las opiniones respecto a las demás cartas presidenciales, coinciden los analistas. “Cuando se me ha preguntado por temas que plantean los candidatos, yo he tratado de referirme al tema de fondo y por supuesto que seré muy cuidadoso”, explicó Marcel.
Rodrigo Arellano concluye que “es una decisión que limita la acción de Mario Marcel, pero claramente lo limita al rol que va a tener como ministro y su vinculación con Carolina Tohá, a lo que diga o no (... ) porque será cuestionado si está hablando Mario Marcel ministro, Mario Marcel economista o Mario Marcel pareja de Carolina”. “El ministro Marcel deberá tener una acción política con mucho cuidado, para que lo que haga no sea interpretado como apoyo a Tohá”, agrega Duval.
Riesgos para la candidatura Bunker repara en los riesgos que el punto podría traer para la campaña, aludiendo a que “el Gobierno es bastante poco popular y en buena medida, por lo que no se ha hecho en el aspecto económico, al cual está directamente vinculado Marcel.
En ese caso, no sé cuánto Marcel puede ayudar a la candidatura”. El académico de la Universidad San Sebastián añade que, “Tohá está haciendo una campaña de primera vuelta, buscando al votante moderado por eso menciona a Marcel, en una primera vuelta donde el votante es el partidista, más bien de izquierda. Veo que Tohá se corre hacia el centro, cuando debiese estar hablando al candidato de la izquierda, compitiendo con Winter y Jara”. NOTA Tras sinceramiento de su relación con ministro Mario Marcel. Expertos abordan nuevos límites para el ministro y peligros electorales que la difusión del lazo afectivo representa para la abanderada. Hablan Paula Walker, Rodrigo Arellano, Keneth Bunker y Tomás Duval. Tras sinceramiento de su relación con ministro Mario Marcel Mario Marcel, m i n i s t r o d e Hacienda. Carolina Tohá, presidenciable PPD.