Precursores químicos: Una amenaza latente en el puerto
Precursores químicos: Una amenaza latente en el puerto La semana pasada, solicité ala Contraloría General de la República que realice una auditoría urgente para identificara los responsables del almacenamiento de más de 765 toneladas de precursores químicos en el puerto de Arica. Estos materiales, decomisados en Chile, son utilizados en la producción de drogas. Cada vez que se realiza una confiscación en el terminal marítimo, las autoridades destacan su eficiencia en desbaratar redes de narcotráfico. Sin embargo, el proceso no termina ahí, ya que estos productos quedan resguardados en el puerto, convirtiéndose en un vertedero de tóxicos peligrosos para la salud y el medio ambiente. Este almacenamiento atrae el interés de mafias del crimen organizado.
Por ello, es crucial contar con recursos y un procedimiento claro para que los puertos del país no alojen estos precursores en espera de su destrucción, que en el caso de Arica, debe realizarse en Antofagasta. Es imperativo que el gobierno destine recursos de emergencia de inmediato. Esta acción debe ser coordinada entre los ministerios de Salud, Interior y Seguridad Pública, así como la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep), dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Las sustancias acumuladas, especialmente acetato de etilo, presentan serias preocupaciones por su alta inflamabilidad y volatilidad, amenazando tanto la integridad de las instalaciones como la salud pública y el medio ambiente. Un informe conjunto de la Armada y el puerto local advierte que las condiciones ambientales podrían agravar la inestabilidad de estos químicos. Además, el área de carga es vulnerable a sismos, lo que podría provocar derrames peligrosos.
En caso de un tsunami, la exposición al agua podría arrastrar estas sustancias hacia la ciudad, aumentando el riesgo. $4 Las sustancias acumuladas, especialmente acetato de etilo, presentan serias preocupaciones por su alta inflamabilidad y volatilidad”. José Miguel Pilo Durana Semir Senador por Arica y Parinacota COMENTARIOS. COMENTARIOS