Devuelven preciado mosaico de Pompeya, durante la Segunda Guerra Mundial
Devuelven preciado mosaico de Pompeya, durante la Segunda Guerra Mundial La pieza fue devuelta voluntariamente por los herederos tras más de 80 años en manos privadas Devuelven preciado mosaico de Pompeya, robado por un capitán de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial MONSERRAT PARRAGUEZ n mosaico romano que fue U sustraído por un oficial nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido finalmente devuelto a Italia tras permanecer oculto por más de ocho décadas en una colección privada alemana.
La pieza, que muestra a una pareja parcialmente desnuda en una escena de evidente contenido erótico, fue recuperada gracias a la cooperación de los descendientes del saqueador y de la unidad especializada de los Carabinieri, la policía Italiana, encargada de la protección del patrimonio cultural del país. El mosaico, de aproximadamente 30 centímetros de lado, fue hallado originalmente en una domus de Pompeya, la ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Según informó "The Guardian", fue un capitán de la Wehrmacht (el ejército de la Alemania Nazi) quien sustrajo la obra durante el conflicto, probablemente entre 1943 y 1944, cuando las tropas alemanas ocuparon el sur de Italia. La pieza fue llevada a Alemania y pasó posteriormente a manos privadas como parte de un intercambio o regalo. Décadas más tarde, los herederos del propietario, al descubrir su origen ilícito, decidieron contactar a las autoridades italianas para organizar su restitución.
La entrega formal se realizó en 2023 en Stuttgart, con participación de diplomáticos italianos y de la unidad de Carabinieri para la Tutela del Patrimonio Cultural, pero se dio a conocer recién hace unos días, tras someter la obra a un largo proceso de análisis técnico y verificación. "Cada artefacto saqueado que regresa es una herida que cicatriza, por lo que expresamos nuestra grapor lo que expresamos nuestra graLa obra, originaria de una casa en Pompeya, fue extraída ilegalmente en los años 40 y repatriada tras una investigación policial internacional. titud a la unidad de protección por el trabajo que han realizado.
La herida no reside tanto en el valor material de la obra como en su valor histórico, un valor gravemente comprometido por el tráfico ilícito de antigúedades", declaró Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de la histórica ciudad, según "The Guardian". La procedencia exacta del mosaico se desconoce y puede que nunca se sepa, añadió Zuchtriegel. "Pero realizaremos nuevos estudios y análisis arqueométricos para determinar su autenticidad y reconstruir su historia en la medida de lo posible", dijo. "Esto no es solo una devolución física, es un acto de justicia histórica.
Cada objeto que regresa es una parte del alma de Pompeya que se recupera", agregó, según recoge "20minutos. es". La pieza fue trasladada al Antiquarium de Pompeya, donde actualmente continúa su proceso de análisis y conservación. Su exhibición pública se hará efectiva una vez completadas las pruebas arqueométricas que ayudarán a confirmar su contexto original y cronología exacta. Pero los especialistas creen que pudo haber decorado un dormitorio o triclinio de una vivienda de clase alta de la ciudad romana.
Este caso se suma a una serie de Este caso se suma a una serie de " A En Eu * A ES ES A ARA. o AOiAra.. RRSS RRSS devoluciones recientes de artefactos arqueológicos robados de Pompeya, muchos de ellos retornados por turistas arrepentidos o familiares que aseguran haber sufrido la llamada "maldición de Pompeya", una superstición popular según la cual quienes se llevan objetos del sitio arqueológico sufrirán desgracias hasta que los devuelvan.
Las autoridades italianas destacan que este tipo de colaboración internacional es vital para la recuperación de bienes culturales dispersos tras siglos de saqueo y comercio ilícito. "La restitución de objetos expoliados durante guerras es una deuda pendiente de muchos países europeos", expresó un portavoz del Ministerio de Cultura de Italia. "Esto no es solo una devolución física, es un acto de justicia histórica. Cada objeto que regresa es Una parte del alma de Pompeya que se recupera; dijo Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de la ciudad de Pompeya.. - - -