Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina.Jarenas@laestrellachiloe.cl
Completan la construcción del macizo del anclaje sur del Puente Chacao
Completan la construcción del macizo del anclaje sur del Puente Chacao is el proyecto del n nuevo hito complePuente Chacao: ayer terminó la construcción del macizo de anclaje sur, mientras que la pila sur está a solo dos metros de completar su altura máxima. Hoy alcanza 152,7 metros y debe llegar a 154,7 m.
A un 56% llega el avance de la megaobra que en octubre de 2028, según el último anuncio del Ministerio de Obras Públicas, permitiria unir Chiloé con el continente; números que fueron revisó en su última sesión la Comisión Asesora del Puente Chacao, instancia que a fines de septiembre próximo se reuniría por segunda vez en la provincia.
Otro de los aspectos que avanza es la construcción de los tableros del viaducto que se está realizando en Corea del Sur, para su posterior montaje en la zona, lo que lleva a un 8% de adelanto, tal como lo explicó Carlos Contreras, jefe del proyecto del Puente Chacao. "Todavía no se agenda, pero se está viendo que la próxima comisión sea acá en Chiloé o en el proyecto (en Pargua). En lo constructivo, el proyecto lleva cerca de un 56% de avance en general y un 8 (lo de), Corea", sostuvo el profesional.
Además, relató que "la novedad es que hoy (ayer) se terminó el macizo de anclaje sur, este gran bloque de hormigón que sostiene el clave principal del puente". Dentro de las características de esta estructura se encuentra que su volumen alcanza 23 mil 521 metros cúbicos, tiene una altura de 24,31 metros, mientras que su peso es de 58 mil 800 tonelada y el acero de refuerzo instalado llega a mil 930 toneladas. Igualmente, el largo en planta norte-sur es de 48 metros y el ancho de este a oeste es de 35 metros. De esta forma, el fin de las obras del macizo sur se suma a las del norte que ya están terminadas.
Para las próximas semanas está contemplado hormigonar el último lote restante, para así alcanzar la altura máxima de la pila sur de 154,7 metros sobre el nivel medio del mar, sobre la que posteriormente se instalará la silla (elemento estructural para repartir la carga) que se está construyendo en Italia, con lo que llegará a 157 metros.
Una de las personas que también formó parte de la sesión de la Comisión Asesora del Puente Chacao fue René Garcés (indep, pro PS). presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, quien valoró el avance que presentan los trabajos. entra en la etapa de lo que es este concurso de mitigación del puente", mencionó Garces.
En la instancia, el alcalde solicitó aumentar los recursos de fondos de cultura ligados al proyecto, considerando la próxima conmemoración del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile. 2 mil 750 metros es la extensión que tendrá el megapuente sobre el canal de Chacao, el que cuando esté en uso permitiría unir Chiloé con el continente en 3 minutos y se convertirá en el mayor puente colgante de grandes luces (vanos) de Latinoamérica. Las labores estan a cargo del Consorcio Puente Chacao S. A., liderado por la empresa surcoreana Hyundai.
O ALCALDE "Sigue avanzando, porque aparte de todo lo que está en construcción, las pilas, también se están construyendo otras partes fuera, todo lo que son los paneles están en construcción afuera, así es que la próxima reunión de la comisión debería ser en Chiloé a fines de septiembre", relató el también jefe comunal de Quinchao.
En marzo pasado se realizó la última sesión de la comisión asesora en el Archipiélago, específicamente en Ancud, comuna en la que se realizó un recorrido por las faenas y, posteriormente, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, se reunió con los alcaldes de la provincia en el edificio público del sector Chacao Asimismo, Garcés expuso que ayer se comenzó a trabajar en el tema de los fondos de compensación para las 10 comunas de Chiloé y las de Maullin y Calbuco. "Son 1.500 millones de pesos que estaban aprobados para compensación, eso Sigue avanzando, porque aparte de todo lo que está en construcción, se están haciendo cosas afuera". René Garcés, presidente Asociación de Municipios de Chiloé.. En las próximas semanas la única pila levantada en la Isla llegaría a altura máxima. Sigue avanzando, porque aparte de todo lo que está en construcción, se están haciendo cosas afuera". René Garcés, presidente Asociación de Municipios de Chiloé. AYER TERMINÓ LA CONSTRUCCIÓN QUE SE REALIZÓ PARA ANCLAR EL PUENTE EN LA ZONA SUR. PILA SUR: LA ESTRUCTURA QUE ESTÁ EN TIERRA LLEVA 152,7 METROS.