Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.cl
"No basta con un buen Presidente; necesitamos una bancada que haga los cambios que el país necesita"
"No basta con un buen Presidente; necesitamos una bancada que haga los cambios que el país necesita" cotráfico y el tráfico de armas.
Esa violencia no se va a acabar con esta comisión ni con una consulta indígena como la actual. mostrado coherencia, carácter y compromiso con los temas que realmente importan: seguridad, economia y temas sociales como salud, educación y vivienda. No cambia su discurso según las encuestas. Está preparado para enfrentar el narcotráfico, la inmigración ilegal y el terrorismo.
Para mi, es la persona que Chile necesita. emmuquense, periodista de 7 profesión y magister en Gestión de Gobierno, ade más de orgulloso padre de una hija y de otra que viene en camino, es el candidato a diputado por el Distrito 23, Cristián Neira Martinez (43), quien buscadar el salto al Congreso bajo el alero del Partido Republicano en el pacto "Cambio Por Chile". Con una trayectoria previa como consejero regional y una militancia activa desde 2019, Neira espera alcanzar un escaño en la Cámara de Diputados, te niendo como ejes de campaña el combate al terrorismo, la reactivación conomica y las urgencias sociales impostergables, como las listas de espera en salud. ¿ Cree que pueda ser posible atraer inversión a la Región, en medio de la situación actual? La crisis económica afecta a todo el pais, pero en nuestra Región se ha sentido con especial fuerza. El Estado está desfinanclado; en agosto ya no quedaban recursos, lo que pone en peligro a muchas empresas y empleos. Proponemos una facilitackin regulatoria, eliminar trabas innecesarias, modernizar el sistema tributario y reducir tasas para incentivar la inversión. También queremos eximir de IVA por un año a nuevos emprendimientos. dad, considerando la situación actual de La Araucania? Lo primero es hacer cumplir las leyes existentes, como la Ley Antiterrorista. Es fundamental apoyar a nuestras policias y Fuerzas Armadas en la lacha contra la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo. Es inaceptable que el gobierno actual se niegue a aplicar herramientas legales que ya existen.
Falta determinación politica, y muchas veces la ideología termina paralizando decisones clave. · Cristián, ¿Qué lo motiva a postularse como candidato a diputado por el Distrito 23? · Es mi primera candidatura al Congreso Nacional y debo reconocer que renunciar al Consejo Regional no fue fácil.
Sin embargo, estamos viviendo una crisis profunda, especialmente en seguridad, economía y temas sociales que creo firmemente que no basta con tener un buen presidente como José Antonio Kast; también se necesita una bancada parlamentaria comprometida con hacer los cambios estructurales que el pais necesita. En materia de pactos electorales, en Cambio por Chile conviven candidatos al Congreso que apoyan a diferentes presidenciables. ¿ Cómo vislumbra que pueda desarrollarse la campaña con esta diferencia? Con respeto. Cada partido tiene derecho a tener su candi dato. Nosotros apoyamos a Kast y creemos que él pasará a segunda vuelta.
Si por alguna razónno lo hiciera, como ya lo ha dicho José Antonio, apoyaremos al candidato que enfrente a la postulante del Partido Comunista, Jearmette Jara. -¿ Por qué considera que Kast es la mejor carta de su sector politico? José Antonio Kast ha de· ¿ Cómo ha enfrentado la denuncia en su contra conocida en los últimos dias? Con mucha tranquilidad. La denuncia es infundada, vaga y sin sustento. Creo que fue una maniobra politica parasacarme de carrera justo cuando lanzábamos las candidaturas. Ya declare ante Fiscalía y estamos evaluando acciones legales. Esto no va a empañar mi campaña porque tengo un trabajo territorial de años en la Región.
Es curioso que la denuncia provenga de su propia tienda politica, ¿qué motivaciones pueden existir? Si, tengo claro que proviene desde mi propio sector, de personas que probablemente buscaban bajarme de la carrera o afectar mi imagen. Lo único cierto es que asisti a una reunión donde se conversaron temas generales, pero todo lo demás carece de fundamento. Ahora estoy enfocado en lo importante: seguir recorriendo el distrito, hablando con la gente y presentando propuestas reales para la Región. Espero que esto se aclare pronto y vamos a solicitar el sobreseimiento del caso, cog paldando completamente a nuestras policías y Fuerzas Armadas. Además, me enfocaría en resolver las listas de espera en salud, que son inaceptables.
No puede ser que existan hospitales bien equipados donde nose hagan operaciones por falta de gestin. peranza en la Comisión por la Paz y el Entendimiento? Esa comisión, tal como está planteada, no solucionara el conflicto. No establece limites caros a la restitución de tierras, lo quegenera inseguridad juridica para quienes quieren vivir o invertir en la Región.
Lamayoría de las comunidades son pacificas, pero hay un pequeño grupo violento con vinculos con el narEn caso de resultar electo diputado, ¿cuál será su prioridad número uno? Creo que lo primero sería Impulsar un Estado de Excepción amplio y real en la Región para combatir el terrorismo, res¿ Qué medidas concretas propone en materia de seguriEn materia del conflicto chileno-mapuche, ¿tiene alguna es"(Kast) está preparado para enfrentar el narcotráfico, la inmigración ilegal y el terrorismo. Para mi, es la persona que Chile necesita". "Es inaceptable que el gobierno actual se niegue a aplicar herramientas legales que ya existen. Falta determinación política, y muchas veces la ideología termina paralizando decisiones clave".. E ENTREVISTA. CRISTIÁN NEIRA MARTÍNEZ (PRCH), CANDIDATO A DIPUTADO POR EL DISTRITO 23, PACTO "CAMBIO POR CHILE": "(Kast) está preparado para enfrentar el narcotráfico, la inmigración ilegal y el terrorismo. Para mi, es la persona que Chile necesita". "Es inaceptable que el gobierno actual se niegue a aplicar herramientas legales que ya existen. Falta determinación política, y muchas veces la ideología termina paralizando decisiones clave". EL EXCORE Y CANDIDATO A DIPUTADO, CRISTIAN NEIRA (PRCH) ACUSA IDEOLOGIZACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DEL OFICIALISMO.