Autor: sus viajes. /LPA
"La TNE no puede depender del criterio del chofer"
"La TNE no puede depender del criterio del chofer" a Federación de Estudiantes L de sa Universidad de MagaInnes (Famu) manifesto au rechazo al criterio restrictivo sobre el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (INE), acusando que ignora la realidad económica y territorial de quienes viven y estudian en regiones extremas como Magallanes.
Desde la Feum, liderada por Felipe Miranda Maldonado, expresan su rechazo a la interpretación que ha hecho la Contraloria General de la República respecto al uso de la TNE, indicando que sólo puede ser utilizada con fines académicos.
A juicio del dirigente, la resoluición del órgano contralor "deja un vacío respecto al uso de la TNE, a la fiscalización y al mismo tiempo obvia ciertas cosas, como que los estudiantes no tienen mayores ingresos económicos. La gran mayoría tiene que trabajar haciendo part-time. Es súper fácil hablar desde el centralismo, en Santiago os mucho mas facil poder movilizarse.
Y se olvida de las regiones, donS VONBRE/ISCAR LLIDOI+APELLIDO2/26CAR 00.000.000-0/13 CAR INSTITUCIÓN NOMBRE INSTITUCIÓN/27CART2025 00000000/0CAR traloria establece que el beneficio puede utilizarso de manera continua, los estudiantes advierten que on zonas como Magallanes, donde no existe automatización de la tarjeta, el criterio queda a juicio de los choferes, generando desigualdad y discriminación en el acceso a la locomoción. Esta situación, señalan, podría verse agravada, ya que de no contamos con Metro, conta' mos solamente con micros, donde hay choferes que ganan en base a Ics boletos cortados.
Entonces, so agrava un roce que ya existe entre los estudiantes y choferes, y esta medida no responde a la realidad social que tienen la mayoria de los estudiantes en las universidades". Si bien el dictamen de Consistemática al uso de la TNE dutante la noche. También expresó su preocupación por los estudiantes en situaciones especiales: "Ya de por si, en la noche es mucho más lenta la locomoción.
Y el hecho de que no puedan acceder, o que inclusive los choferes, con esta resolución, no les acepten la TNE porque no tienen como corroborar que son estudiantes o que van a la universidad, sobre todo en un horario vespertino, perjudica mucho más.
Es mucho más fácil corroborar, por ejemplo, a palabra, que vas a la universidad durante el dia que durante la noche" Respecto del dictamen emitido por la Contraloria, se reafirma que la TNE puede usarse los 365 dias del año, las 24 horas del dia.
Asimismo, el ente contralor es enfático en señalar que las empresas de transportes de pasajeros no tienen facultades para exigir a los estudiantes acreditar el motivo de actualmente existen conductores que se niegan a transportar a estudiantos, tanto de enseñanza modia como superior, especialmente en horarios nocturnes o fines de semana.
El dirigente también abordó el impacto en quienes deben trabajar. "Por ejemplo, que un estudiante trabaje igual debe ser parte de lo académico, ya que se entiende que está costeando, por un lado, materiales de estudio o inclusive matricula, mensualidad.
No todos los estudiantes tienen la posibilidad de recibir ayudas de sus padres, o inclusive hay muchos que no han logrado beneficiarse con alguna ayuda del Estado". El movimiento estudiantil tambiên expresó su preocupación por los estudiantes vespertinos, quio nes enfrentan aun mas dificultades para movilizarse. En estos casos, señalaron, no hay manera clara de corroborar que la persona va efectivamente a clases, lo que podría traducirse en una negativa. Alerta por Tarjeta Nacional Estudiantil en la Universidad de Magallanes Los estudiantes temen que este dictamen limite el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil.