Autor: Cristian Rojas M.
Plan de ajuste de la UPLA se traducirá en despidos en agosto
Plan de ajuste de la UPLA se traducirá en despidos en agosto a crisis financiera por la que atraviesa la Universidad de Playa Ancha (UPLA), plantel estatal, llevó a que la Superintendencia de Educación Superior esté efectuando un acompañamiento para tratar de salir de la dificil situación.
Para ello se iniciará, en agosto, un Plan de Ajuste Financiero, uno de cuyos ejes será la optimización del gasto en remuneraciones, que se traducirá en decenas de despidos en los estamentos de funcionarios y académicos.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Funcionariosde la Universidad de Playa Ancha (Afipla), Omar Collarte, comento que en la entidad que preside "a contar de agosto ya estarian 26 personas desvinculadas", Entre el personal que deberá irse en agosto, Collarte precisó que "hay profesionales, hay técnicos y también hay auxiliares.
De esos 26, más del 50% son auxiliares", Frente a ello, añadió el dirigente, "nosotros hemos estado en constantes conversaciones, principalmente con la vicerrectora de Administración y Finanzas, obviamente haciendo un control de daños, tratando de reducir al máximo la cantidad de funcionarios afectados de nuestraonginiaición, que creo quees lo que nos compete hoy dia, porque hay un hecho fictico que no podemos cambiar, que efectivamente la universidad necesita estabilizar el déficit operacional que tiene, y para eso hay diferentes instancias que establecen que tenemos un número de funcionarios que debe acotarse". "ES IRREVERSIBLE" La decisión, añadió, "es irreversible, esto se ha discutido en los diferentes cuerpos colegiados de la universidad y existe unanimidad en que es una medida necesaria.
Obviamente, nosoUniversidad de Playa Ancha tros creemos que nunca debería llegarse a eso, pero en realidad, ante hechos que están ahi a la vista y que no se pueden sosLayar, nosotros tenemos que hacemnos cargo y tratar de minimizar lo más posible lo que afecte a nuestro sector". Enese contexto, preciso que "la Superintendencia de Educación Superior está haciendo un acompañamiento a la institución, y uno de los requisitos es quele pide, por ejemplo, bajara la universidad su gasto en personal, ya que hoy dia gasta un 72% de lo que le ingresa en remuneraciones, y debiera tener un óptimo de un 60%. Y a eso es lo que está apuntando la vicerrectora con este tipo de medidas, más otras medidas adicionales que van tendientes a eso". Por otra parte, indicó que "en el ámbito académico, tambiên vaa haber profesores que se les va a terminar su continuidad, no son de la planta, sino que son profesores a honorarios o con contratas de excepción que se llaman, asi que también hay un número importante de funcionarios académicos que se verían afectados en esta situación". La presidenta de la Asociación de Funcionarios Académicos de la UPLA (AFA), Grasse Pavez, no quiso referirse al tema. Consultado sobre si cree que esto podría repercutir en el funcionamiento de la universidad o en la calidad de la ensefianza, Collarte dijo que "esperamos que no. A lo mejor aqui ha habido una contratación que se ha escapado de la norma, y esperamos que con lo que hoy día se está llevando a cabo norepercuta.
Obviamente, va a significar un mayor esfuerzo de parte de todos nosotros para que la universidad no disminuya la calidad del servicio que presta, y eso es una cosa que tenemos que tener todos como foco, como un objetivo esencial". A través de un comunicado dirigido a su comunidad universitaria, la UPLA expresó que "la compleja situación económica que experimenta la Universidad de Playa Ancha es compartida por otras instituciones públicas de Educación Superior que viven, al igual que nuestra comunidad, una crisis estructural que debe ser entendida histórica, socialy politicamente en el contexto que corresponde". Agrega que hay "razones que han llevado al Estado a de satender la relación y promoción de la educación pública en todos sus niveles, a pesar del fundamental rol social estrategico que cumplen". LÍNEAS ESTRATÉGICAS Luego informan que el Plan de Ajuste Financiero tiene como propósito "garantizar la viabilidad financiera y operativa de la institución al corto, mediano y largo plazo, a través de una serie de medidas que enfrentan las carencias de una politica de financiamiento endeble, incapaz de garantizar los recursos basales minimos que nos permitan seguir cumpliendo con la valiosa tarea formativa que ejercemos, Dicho Plan, precisa el comunicado, tiene cuatro ejes: Optimización del gasto en remuneracio nes; Incentivo al retirode funcio mariosacadémicos yadministrativos; Optimización del gasto operativoe Incremento de ingresos mediante la diversificación de la oferta académica y poten"(Hay) razones que han llevado al Estado a desatender la relación y promoción de la educación pública en todos sus niveles". Universidad de Playa Ancha "Va a significar un mayor esfuerzo de todos nosotros para que la universidad no disminuya la calidad del servicio que presta". Omar Collarte Presidente de Afupla 26 trabajadores que pertenecen a la Asociación de Funcionarios de la UPLA serán despedidos en agosto.. EDUCACIÓN.
Crisis financiera de la universidad implicará que deberán hacer una reducción de personal, entre funcionarios y académicos. "(Hay) razones que han llevado al Estado a desatender la relación y promoción de la educación pública en todos sus niveles". Universidad de Playa Ancha "Va a significar un mayor esfuerzo de todos nosotros para que la universidad no disminuya la calidad del servicio que presta". Omar Collarte Presidente de Afupla 26 trabajadores que pertenecen a la Asociación de Funcionarios de la UPLA serán despedidos en agosto. LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA, ESTATAL, ATRAVIESA POR UN DELICADO MOMENTO FINANCIERO.