Autor: Paola Rojas paola.rojas@paustralosornoci
Gremio cárnico desestima impacto en mercado nacional tras cierre a envíos desde Argentina
Gremio cárnico desestima impacto en mercado nacional tras cierre a envíos desde Argentina hile suspendió recienteC mente las importaciocamiceria "La Pradera" te de la Red de la Leche y la Carne, Jaime Altamirano, sostuvo que el impacto de la medida es minimo debido al bajo volumen de importaciones desde Argentina. "El 85% de la carne importada viene de Brasil y Paraguay, después, en mucha menor proporción, de Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Es una cantidad poco significativa, creo que es más farándula que otra cosa. En esta zona del pais no se ve carne argentina, esose ve más al norte. Esto no es la primera vez que sucede", indicó. Altamiranoadvirtió que un escenario realmente preocupante sería la importación de ganado gordo o de crianza desde Argentina, ya que afectaría a la pequeña agricultura y presionaria a la baja el precio de la crianza. El dirigente añadió que, en los últimos años, los consumidores han vuelto a preferir la carne nacional, revalorizando su alta calidad y beneficiandose de precios más equilibrados respecto del producto importado. También resaltó el valor que los consumidores otorgan a los estrictos controles fitosanitarios que exige el Servicio Agricola y Ganadero (SAG), los cuales garantizan la inocuidad del producto nacional. Soriano, la medida del SAG no tendrá repercusiones directas. Sin embargo, subrayó que el sector enfrenta desafios más urgentes. "El problema real es que ha subido mucho el precio del ganado en ferias debido a la escasez en Chile. La masa ganadera ha disminuido mucho y hay alta demanda. Creo que en un tiempo más comer carne de vacuno será un lujo", advirtió.
Lobo agregó que las carnes importadas son menos preferidas por los consumidores, tanto por su sabor, diferente debido a los preservantes usados en su conservación, como por la percepción de que la carne nacional es más segura gracias a los exigentes controles sanitarios del SAG. damente un 5%proviene de Estados Unidos y Uruguay. También hay envios menores desde paises como Colombia", agregó Willer subrayó que seguirá ingresando carne argentina, pero únicamente la que provenga de zonas ubicadas sobre el paralelo 46.
Coyhaique. "Se trajeron cuatro animales y recientemente lle garon cinco más a Magallanes tres Hereford y dos Aberdeen Anguspara dos productores de esa región", detalló. "La carne importada que llega a Chile proviene principalmente de Paraguay y Brasil, que en conjunto aportan el 85% de las importaciones.
Luego, con suerte un 9% llega de Argentina y el resto-aproximaPROBLEMAS MAS GRAVES Para el comerciante osomnino Héctor Lobo, propietario de la afamada carnicería "La Pradera", ubicada en avenida René nes de carne provenientes del sur de Argentina, tras una restricción decretada por el Servicio Agricola y Ganadero (SAG) el pasado 30 de julio.
Desde la Corporación de la Carne (Corpcarne) descartaron efectos en el mercado nacional, señalando que el volumen de carne argentina que ingresa al pais es muy bajo y que la mayor parte proviene de la zona norte de ese país, principalmente de la provincia de Buenos Aires. El gremio destacó que los principales abastecedores de carne en Chile son Brasil y Paraguay, mientras que cerca del 30% del consumo corresponde a producción nacional. Actualmente, advierten problemas más relevantes para el rubro, como la baja en la masa ganadera nacional y los altos precios del producto.
NO LLEGA DEL SUR El presidente de la Corporación de la Carne, Sergio Willer, aclaró que Chile no importa carne del sur de Argentina, sino que las compras se concentran en la zona núcleo, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
Precisó que, en cambio, si se han importado reproductores de raza Aberdeen Angus y Hereford desde Esquel hacia SIN MAYORES IMPLICANCIAS En la misma linea, el presiden"La masa ganadera ha disminuido mucho y hay alta demanda.
Creo que en un tiempo más comer carne de vacuno será un lujo". Héctor Lobo, dueño de la 85% de las importaciones de carne que llegan a nuestro pais vienen de Brasil y Paraguay. "La carne importada que llega a Chile proviene principalmente de Paraguay y Brasil, que en conjunto aportan el 85%". 30% de la carne que se vende en el mercado nacional es chilena. Sergio Willer. presidente de Corpcame. GANADERÍA. Las importaciones desde el otro lado de la cordillera representan sólo un 9% de toda la carne que recibe Chile. Aclaran que el producto restringido es del sur del vecino país, mientras que seguirá llegando de la zona norte. "La masa ganadera ha disminuido mucho y hay alta demanda.
Creo que en un tiempo más comer carne de vacuno será un lujo". Héctor Lobo, dueño de la 85% de las importaciones de carne que llegan a nuestro pais vienen de Brasil y Paraguay. "La carne importada que llega a Chile proviene principalmente de Paraguay y Brasil, que en conjunto aportan el 85%". 30% de la carne que se vende en el mercado nacional es chilena. LA CARNE ARGENTINA ES MUY DIFÍCIL DE ENCONTRAR EN LAS CARNICERÍAS DEL PAÍS.