REDACCIÓN
REDACCIÓN DESDE LA La muerte del Papa Francisco remeció al mundo.
En el programa de streaming de La Tercera -que se transmite de lunes a viernes de 10.00 a 13 horasel arzobispo de Concepción, Sergio Pérez de Arce, abordó la cercanía del fallecido Pontífice con Chile y el fortalecimiento, durante su pontificado, del trabajo contra los abusos clericales. También explicó por qué, a sujuicio, “no hay vuelta atrás” en los lineamientos que impulsó para la Iglesia. Por su parte, el nuevo rector de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, fijó las definiciones de su gestión y calificó como “violencia pura” las “cancelaciones” en los centros de educación superior. También criticó el “ataque” del Presidente Donald Trump en contra de universidades de Estados Unidos y cuestionó el FES, proyecto de nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que busca dejar atrás al CAE. La semana también estuvo marcada por el nuevo giro en Chile Vamos, luego de que la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei, confirmase que no habrá primarias internas.
Horas antes del anuncio estuvo en el programa el jefe de los diputados de Evópoli, Francisco Undurraga, quien dijo esperar “que lo que resulte y se corte hoy día ordenea la coalición”. De todas formas, recalcó que “senos cayó la primaria importante” por la negativa -según planteóde Johannes Kaiser y José Antonio Kast. Mientras tanto, la secretaria general de RN, Andrea Balladares, intentó explicar la situación: “No es que no pudimos organizar una primaria, es queno tiene sentido si ya todos los partidos proclamamos a una candidata”, dijo.
Por su parte, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, aseguró que lo que ocurrió en Chile Vamos con las primarias fue “una comedia de equivocaciones” y criticó que se excluyera a su antecesor, Rodolfo Carter.
“basEl líder comunal aseguró que para Carter ahora es tante difícil hacer coincidir o convivir en cualquier proyecto político dentro de Chile Vamos”. Consultado por siél votaría por Matthei, Reyes dijo que es “complejo apoyarla en estas circunstancias”. Quien también abordó el panorama presidencial fue el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD). En momentos en que abanderados oficialistas -incluyendo a la carta de su partido, Carolina To há, han tomado distancia de La Moneda, el parlamentario aseguró que “los cuatro candidatos más firmes que tenemos en el oficialismo están identificados con este gobierno”, y que incluso se debiera “capitalizar políticamente” el rol y apoyo que le dieron al Ejecutivo..