Dónde apostar: Lockheed Martin
Dónde apostar: Lockheed Martin Hay acciones que se analizan con un Excel, y otras que, inevitablemente, deben analizarse con la conciencia. Lockheed Martin es de estas últimas.
Sus números son impecables: liderazgo tecnológico, contratos gubernamentales asegurados por décadas, márgenes robustos, barreras de entrada tan altas como la atmósfera que cruzan sus F-35, Pero el análisis fundamental no basta para determinar si es un Comprar, Vender o Mantener. Existe una sombra que no entra en el ebitda: qué es lo que impulsa su generación de caja. Porque el negocio de Lockheed Martin es, en esencia, diseñar y fabricar equipos cada ver más sofisticados que en el mejor de los casosjamás serán utilizados. Aviones furtivos, misiles hipersónicos, sistemas de defensa que sólo tienen sentido si existe la posibilidad real de un conflicto. Y aqui se abre el dilema: ¿ es ético invertir en quienes lucran con las amenazas de guerra? La narrativa dominante dice que estas empresas son, paradójicamente, guardianes de la paz. Que la disuasión no sólo funciona, sino que es fundamental para mantener el orden global. Que un adversario piensa dos veces antes de iniciar una ofensiva si sabe que enfrente hay un arsenal tecnológicamente superior. Asi, podríamos argumentar que cada contrato firmado por Lockheed Martin (o por algún otro competidor) sería equivalente a una póliza de seguro para la estabilidad del mundo. El otro lado de la moneda es incómodo. La misma maquinaria que disuade puede ser la que mañana alimente un conflicto. Un misil de precisión sigue siendo un misil. Y la historia demuestra que, cuando hay armas disponibles, siempre hay alguien dispuesto a usarlas. Ahí es donde empieza el conteo de victimas, muchas veces inocentes. El dilema es brutal.
Algunas preguntas emergen al considerar el rezago que muestra la acción de Lockheed Martin respecto al S&P 500 en los últimos 12 meses (entre otras razones, debido a retrasos e incumplimientos en la entrega de misiles): ¿ el mercado podría comenzar a premiar su resiliencia en resultados? ¿ Estará bien descontada su cartera de pedidos multimillonaria? ¿ Sus proyecciones de flujo de caja estarán subvaluadas? Y entonces aflora la pregunta moral: ¿ en qué estaríamos invirtiendo realmente? -Felipe Mercado, portfolio manager DVA Capital.