Más de un tercio de los consumidores compraría menos regalos esta Navidad debido a la adversa situación económica
Más de un tercio de los consumidores compraría menos regalos esta Navidad debido a la adversa situación económica El promedio ponderado de gastos será de $116 mil, con una media de 8,2 regalos por encuestado, estimándose de esta manera un gasto promedio por regalo de $14.100. CRISTIAN CARVALLO. regiones. El trabajo de campo fue efectuado por Kawésqar Lab.
Asimismo, el sondeo dio cuenta de la importancia del canal presencial, ya que un 43% señaló que solo comprará en tiendas físicas; un 50% usará ambos canales y solo un 7% comprará exclusivamente en el canal online.
A su vez, las categorías más demandadas en esta Navidad serán vestuario, con un 91% de encuestados; luego, alimentaU na encuesta de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) arrojó que un 36% de los chilenos comprará menos regalos para esta Navidad y que un 30% gastará menos que el año pasado, en medio de un contexto económico más adverso.
Asimismo, 84% del total de 640 entrevistados admitió que comprará regalos en esta Navidad y un 16% no lo hará, en línea con lo evidenciado en la encuesta de 2022, sin mayores diferencias según sexo, nivel socioeconómico o zona, aunque sí se ven divergencias según edad, donde un 20% de los mayores de 46 años dice que no harán compras navideñas.
Al indagar en las razones de aquellos que no harán compras en esta ocasión, destaca la difícil situación económica para el 71% de los casos, mayor a lo reportado el año pasado (65%), seguido de un 9% que dice que en general no hace regalos de Navidad. Un 21% de los encuestados indica que sus compras serán mayores este año; un 43% cree que el número de compras será similar al año pasado y un 36% cree que comprará menos cantidad.
Las principales razones para un menor gasto son la situación económica familiar (49%) y la inflación (38%). La encuesta fue realizada en Santiago y ción, con un 81%; belleza y cuidado personal, con 75%; accesorios, con 68%; calzado, 64%, y juguetes y artículos deportivos, con un 61%, respectivamente. Mientras que un 49% piensa comprar en la primera quincena de diciembre y un 39% en la segunda de noviembre. Un 17% menciona la primera quincena de noviembre y un 12% comprará días antes de Navidad.
Más de un tercio de los consumidores compraría menos regalos esta Navidad debido a la adversa situación económica A su vez, un 30% gastará menos que el año pasado, según un sondeo de la Cámara Nacional de Comercio..