Autor: Redacción cronica@dlarloatacama.cl
Dúo Pachacama ofreció música y bienestar
Dúo Pachacama ofreció música y bienestar n un ambiente cálido, E acogedor y familiar se realizó el cuarto concierto de temporada del proyecto Sinfonía del Desierto, espacio de música y bienestar en que se presentó el Duo Inmersivo Pachacama, conformado por Jessica Valencia (Yeka) y Alfonso Silva (Choncho), quienes apostaron por una experiencia sonora inmersiva utilizando instrumentos ancestrales y contemporáneos como cuencos de cuarzo, didgeridoo, griales alquímicos, tambores y rav vast. Esto se complemento con historias personales, datos relevantes sobre sus instrumentos y un apoyo visual que conmovio a los asistentes, por ser una propuesta inmersiva que invito a vibrar y desconectarse de lo cotidiano.
Esta instancia se desarrolló en el Centro Cultural Ser Humano, en Copiapo, con un salón repleto de público, de diversas generaciones, y se destacó por ser una oportunidad gratuita y de libre acceso para la comunidad, ya que forma parte de la programación del proyecto Sinfonia del Desierto, que es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Estamos súper contentos por la gran recepción del público que tuvimos en este concierto inmersivo, donde viajamos por muchos instrumentos sonoros, antiguos algunos, contemporáneos otros, viajamos con el sonido de los cuencos de cuarzo, alquimicos, tambores, didgeridoo, nos vamos con el corazón feliz y gracias a Sinfonías del Desierto por la invitación", detalló Jessica Valencia al cierre del concierto. Mientras que Alfonso Silva menciono que "estamos fellces de ser parte de esta temporada de conciertos, en este cuarto concierto, donde teníamos mucha expectativa por la asistencia y el factor sorpresa, dentro de la programación. Pasamos por juegos, por parte de reconocer la emoción y el sentir, en un ambiente muy familiar, muy intimo.
Siempre es grato volver a Casa, enel Centro Cultural Ser Humano, así que muy contento, por la asistencia y por este proyecto, por el Ministerio de las Culturas por confiar en estipo de música, un autoregalo y me gusta que la gente disfrute de esta música e instrumentos que no es tan comun ver y escuchar". Es asi, como con éxito culminó el cuarto concierto de temporada de Sinfonia del Desierto que continuará ofreciendo presentaciones, la próxima jornada será en el mes de septiembre con la presentación de la Orquesta de Cámara de Atacama.
Para conocer la cartelera completa y disfrutar de los registros de las actividades, se puede visitar el Instagram @sinfoniadellesierto. ta programación". Al cierre de la actividad, los asistentes destacaron la calidez y sensibilidad artistica del evento, entre ellos, Sebastián Donoso "me pareció interesante y acorde a lo que uno espera de este tipo de eventos, de conexión con lo natural. Es una iniciativa espectacular que hace que la gente se acerque a algo que no está acostumbrado", dijo. Por su parte, Nubia Reygadas destacó que "me encanta este tipo de música, me relaja, me transporta a otro lado, me siento bien. Esto es un regalo para quienes vienen a ver este. RECITAL. El emotivo concierto fue organizado por Sinfonías del Desierto.