Autor: EVA LUNA GATICA
“La condena a Uribe es un triunfo temporal de la izquierda narcoterrorista”
“La condena a Uribe es un triunfo temporal de la izquierda narcoterrorista” Auna semana de la condena a 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (20022010) por soborno y fraude procesal, que desató masivas protestas de parte de sus seguidores en los últimos días, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, de Centro Democrático el partido fundado por el exmandatario, acusa que Uribe es víctima de una “instrumentalización política de la justicia”, como la que enfrenta Jair Bolsonaro en Brasil, y que, sostiene, ha despertado el rechazo de una parte de la población que no quiere que Colombia siga el camino de “Venezuela o Cuba”. La senadora de 61 años busca por segunda vez ser la aspirante de su partido en las presidenciales del próximo año, en las que compite con otros cuatro precandidatos de Centro Democrático, incluido Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un intento de asesinato en junio por el que aún permanece internado y que lidera la intención de voto entre esos contendores, con un 13,7%, seguido de Cabal, con 1,9%, según las encuestadoras Guarumo y Ecoanalítica.
En entrevista telefónica con “El Mercurio”, Cabal dice que el gobierno de Gustavo Petro debilitó la seguridad tras el fracaso de la “Paz Total”, y advierte que, para evitar que en Chile ocurra lo mismo, debería imponerse “el sentido común” con una candidatura como la de José Antonio Kast. El jueves pasado, el Presidente Gustavo Petro cumplió tres años en el poder. ¿Cómo evaluaría su gestión? “Un desastre.
Petro es peor que el covid: volvieron los secuestros que se creían superados; los grupos armados se multiplican hoy a casi 800 que tienen el control parcial o total de casi 500 municipios y la economía está espantando el 25% de la inversión extranjera por la falta de seguridad jurídica.
En fin, un desastre nos devolvió 25 años en el tiempo. (... ) Todo lo está destruyendo porque Petro es una persona obsesiva que está fuera de la realidad, por eso yo he pedido que se le haga un examen psiquiátrico y toxicológico.
Por ejemplo, la salud en Colombia era una de las mejores del mundo, con un nivel de cobertura de casi el 100%, pero hoy los pacientes se mueren haciendo fila o esperando un medicamento. (... ) En seguridad, abrió mesas de negociación con criminales en todo el país, amarrando a la fuerza pública, revomunista y narcoguerrillera en Colombia, porque aquí todo está revuelto con coca. (... ) El Presidente Uribe nos devolvió el país en el 2010, porque Colombia era un Estado fallido. Pasamos de 30.000 a 14.000 muertes por año. Eso es imborrable en la memoria del colombiano que lo vivió, pero venía siendo perseguido permanentemente, perseguido para destruirle su vida y su legado. La condena es un triunfo temporal de la izquierda narcoterrorista. Esta condena está despertando la conciencia moral de una Colombia que no es socialista y no quiere caer como Venezuela o como Cuba. Y esto va a ser un bumerán para esa misma izquierda, porque el legado de Uribe no se borra con una condena infame. Este fue un juicio de carácter político, que nos demostró que hay una instrumentalización de la justicia, como está pasando en Brasil, y que es demasiado peligroso.
Esta juez utilizó pruebas ilícitas para condenar al Presidente Uribe”. ¿Qué cree que esta condena implica para el país? “ I m p l i c a g e n e r a r miedo para hacer una mordaza para la oposición, que está condenada a muerte si nosotros no entendemos el momento que vivimos.
Nuestro jefe está condenado y uno de nuestros precandidatos, Miguel Uribe, se debate entre la vida y la muerte por una acción sicarial de uno de los grupos que hoy aparecen como determinadores y que han sido beneficiarios de las mesas de negociación del gobierno de Petro”. ¿Qué le impulsa a postularse a la presidencia? “Me impulsa un inmenso deseo de poder servir para transformar este país. Tengo la experiencia, tengo la edad, el conocimiento, y quiero que los colombianos puedan tener un futuro en un país donde no deje como opción el exilio. Para ello, vamos a reincorporar a todos los miembros de la fuerza pública que echó Petro. Vamos a restablecer la capacidad de inteligencia. Vamos a reorganizar todas las alianzas con países como Israel, que era aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo, y con Estados Unidos”. franqueza y con respeto. El país que tenía el mejor sistema económico de libre mercado de América Latina. Sin los beneficios ni las ventajas comparativas, por ejemplo, de una Argentina en extensión, ustedes logran ser el país más próspero. Logran entrar en todas las ventanas de la oferta de productos y el libre mercado, los hace grandes, pero el foco comunista está allí para imbecilizar a la gente y para idiotizar a la juventud.
Yo vi palmo a palmo el caos que antecedió a la destrucción de mi ciudad en Cali, Valle del Cauca, y es el mismo patrón que hay en Chile: con la financiación narcoguerrillera del exterior, los viajes por Chile, Perú y Colombia de personajes alineados con las FARC.
Todo eso lo viví y ustedes, ¿elegir a un vago como Boric? Por Dios, ¿qué les pasó a los chilenos? Lo que les pasó a los peruanos eligiendo a un bárbaro como Pedro Castillo o a los colombianos eligiendo a un impresentable como Petro: la propaganda, que es donde nos gana la extrema izquierda. La única ventaja dentro de todos los perversos que escogimos en América Latina es que Boric, dentro de los malos, no es tan malo. Terminó teniendo diferencias con Nicolás Maduro; desconoció el triunfo de Maduro, que fue la usurpación de la elección a Edmundo González y María Corina Machado.
Pero la derrota va a ser contundente, yo aspiro a que José Antonio Kast sea la bendición para la Presidencia de Chile”. ¿Cuál es su visión de las elecciones presidenciales que tendrán lugar este año en Chile? “Va a ganar el sentido común. Va a ganar el libre mercado, el respeto a las libertades, y va a ganar la autoridad. Sin autoridad usted sencillamente no tiene país. Sin seguridad no hay desarrollo, y sin desarrollo no hay paz. Chile terminó expulsando una cantidad de inversión extranjera inmensa, terminó con un desempleo rampante, con una invasión de venezolanos insostenible y José Antonio Kast, le puedo asegurar que va a ser de las mejores presidencias.
Lo van a desafiar como nos pasará a todos los que lleguemos, con la voluntad de Dios, a mandar en nuestros países, pero van a hacer una alianza con Argentina que quedará en los anales de la historia”. cando órdenes de captura y medidas de aseguramiento, mientras, paralelamente, deja a la población completamente desprotegida.
Fortaleció el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de armas y, por el otro lado, la fuerza pública está cada vez más debilitada, perdiendo hombres y sin las tecnologías que requiere”. El expresidente Álvaro Uribe fue condenado la semana pasada. ¿Cuál es su opinión con respecto a este caso? “El Presidente Uribe simboliza la figura más importante contra la guerrilla co¿ Qué piensa del viaje de Gustavo Petro a Chile para asistir a la cumbre progresista “Democracia siempre”? “(... ) Ustedes quieren ensayar socialismo, increíble.
De verdad se lo digo con De todos los perversos que escogimos en América Latina () Boric, dentro de los malos, no es tan malo. (Porque) desconoció el triunfo de Maduro”.. La dirigenta afirma que el juicio contra el expresidente colombiano es político y, sobre Chile, espera que en ambos países ganen candidaturas de derecha para forjar una “alianza” con Argentina.
MARÍA FERNANDA CABAL, SENADORA Y PRECANDIDATA PRESIDENCIAL DE CENTRO DEMOCRÁTICO: ‘‘De todos los perversos que escogimos en América Latina (…) Boric, dentro de los malos, no es tan malo. (Porque) desconoció el triunfo de Maduro”. CABAL fue elegida senadora por primera vez en 2018 y reelegida en 2022.