Pactos inscriben los nombres de sus candidatos a las parlamentarias
Pactos inscriben los nombres de sus candidatos a las parlamentarias Y llegó el día en que los pactos previamente inscritos en el Servel, debieron tras arduas negociaciones, inscribir los nombres de sus candidatos y candidatas a diputados y senadores.
Las grandes sorpresas estuvieron presentes en el amplio espectro del abanico político, partiendo por Renovación Nacional en donde el actual senador Rafael Prohens, va por la reelección para enfrentarse a su ex compañera de pacto, Sofía Cid Versalovic quien, siendo actualmente diputada, se ha inscrito para ir como Senadora en un cupo del Partido Republicano. Al respecto, el senador Prohens señaló que " Hoy he recibido la con rmación del Servel que o cializa mi inscripción como candidato a senador para la reelección en Atacama. Este es un nuevo desafío, con la responsabilidad de defender un cupo que históricamente ha estado en manos de Renovación Nacional. Vamos a trabajar en equipo con los candidatos de Chile Vamos, recorriendo la región y pidiendo el apoyo de militantes y simpatizantes para mantener nuestra representación en el Senado. Sabemos que el escenario es complejo, pero creemos ser la mejor opción para seguir legislando en temas clave como seguridad, educación y salud, áreas donde hemos impulsado leyes e iniciativas que hoy están en marcha.
Agradezco el respaldo que he recibido en estos años y rea rmo mi compromiso de seguir trabajando por Atacama y por un futuro mejor para su gente. " Por su parte, Sofía Cid señaló a Diario Chañarcillo que " El Partido Republicano me ha con ado esta candidatura porque saben que en Atacama no me doblo ni me rindo. Como diputada ya di la pelea y ahora quiero hacerlo con más fuerza desde el Senado. Somos la Fuerza del Cambio, somos los que no se rinden, porque Atacama merece más. Mi motivación es simple pero profunda: que lo que se genera en nuestra tierra se quede aquí, que los empleos sean para los atacameños y que las familias vivan con seguridad y dignidad.
Estoy convencida de que, con un Parlamento rme, respaldando a José Antonio Kast, podemos darle a Atacama lo que merece: un futuro en serio, no más promesas vacías. " En el caso de los diputados, quienes inscribieron sus candidaturas por el Partido Republicano son Ignacio Urcullú, Susana Hiplán, Karina Palleres, Daniela Gallegos, Luis Núñez y Margarita Contreras.
Contactados por Diario Chañarcillo, desde el Partido Republicano señalaron que " Desde el partido republicano estamos muy contentos de presentar la lista parlamentaria con mucha fuerza y convicción para lograr hacer de Atacama ese lugar maravilloso que todos queremos que sea. Que nuestros hijos sientan orgullo y ganas de vivir aquí.
Una tierra llena de prosperidad y oportunidades". Junto a Prohens, componen la lista "Chile Grande y Unido", Nicolás Noman y Giovanni Calderón, quienes van como candidatos a senador y a diputados van, Maximiliano Barrionuevo, Carla Guaita, Tania Borcowsky, Kyle Campbell, Nayaret Oviedo y Guillermo Cofré; mientras que junto a Sofía Cid van Ulises Carabantes Ahumada como senador y Milka Mercedes del Canto Urrelo.
Sobre su candidatura a Diputado, Barrionuevo señaló que En este mismo pacto, se encuentra Evópoli que, en la región de Atacama, correspondiente al distrito 4 presentó como candidatos a Nayaret Oviedo Álvarez, militante Evópoli, de profesión profesora, trabaja hace más de 5 años en el SLEP Huasco, comprometida con el servicio y la educación.
Su motivación es mejorar las condiciones y la calidad de la educación pública y promover a través de ella que debemos poner a los niños y niñas. - - - - - Pactos inscriben los nombres de sus candidatos a las parlamentarias primero en la la. Además de, Guillermo Cofré Muñoz, militante Evópoli, de profesión abogado e ingeniero comercial, oriundo de Vallenar, su principal motivación es luchar contra la corrupción y promover la seguridad de nuestra región.
En el pacto que reúne desde la DC al Partido Comunista, se inscribieron Cristián Tapia y Carla Matus del PPD, siendo Tapia favorecido a mantener su cargo e ir por la reelección, a lo que señaló que " me motiva que tenemos harto por hacer, en este primer periodo he respondido a la gente a quienes me eligieron y a quienes no, porque represento a la región de Atacama". En el Partido Socialista se inscribió también para la reelección, el actual diputado Juan Santana y Rosa Bordones de la ciudad de Vallenar. Al respecto el actual diputado, Juan Santana señaló que " La verdad es que me siento con muchas energías para enfrentar esta campaña parlamentaria.
Han sido casi cuatro años de mucho trabajo en la Región de Atacama, de gestiones por nuestras comunidades, de trabajo legislativo en el congreso nacional, y en temas muy relevantes como las pensiones y la calidad de la educación pública. Y, por cierto, que el apoyo de la población, sus mensajes, sus llamados de apoyo, siempre son una inyección de ánimo y energías, para enfrentar todo este proceso.
Estoy muy tranquilo y trabajaré como siempre he hecho para llevar nuestro mensaje a las nueve comunas de la región". También en este pacto, Unidad por Chile, se inscribieron por el Partido Comunista, los candidatos Ericka Portilla y Pablo Zenteno.
Portilla, quien fuera hasta ayer directora del Injuv tiene a su haber una larga carrera en el servicio público como abogada, en donde además ha liderado la Gobernación, la seremía de Transportes, fue electa convencional constituyente y también ha trabajado en las municipalidades de Copiapó y Recoleta.
Respecto a esta nominación que hizo el PC sobre su opción parlamentaria como diputada, Portilla señaló que " Mi motivación nace de las familias, de las juventudes y de las mujeres trabajadoras que todos los días construyen Atacama. Quiero que tengan una voz en el Congreso que ampli que sus demandas y sus sueños de una vida más digna. Me inspira legislar para mejorar la vida de las infancias, juventudes y adultos mayores, y también para que los trabajadores se acerquen cada vez más a un trabajo decente. La educación es otra fuente de inspiración: sus trabajadoras y trabajadores son un motor fundamental de nuestra región. Y creo en la unidad: lo demostré en el proceso constituyente y quiero llevar ese liderazgo al Parlamento, porque Atacama merece acuerdos que construyan futuro. Quiero representar a esta región generosa, que nos da calidad de vida y seguridad.
Mi compromiso es legislar para cuidarla y para que sigamos sintiendo orgullo de habitarla". Pablo Zenteno, por su parte, acaba de renunciar como Director Nacional del Trabajo, señaló que " lo primero es que en mi cargo como director del trabajo tuve la convicción profunda y la sigo teniendo de que el trabajo de calidad de ne de muchas formas la calidad de una sociedad, y el trabajo es fundamental para todos los lugares, para todos los territorios, para todas las regiones. Creo que Atacama es una región que requiere generar las mejores condiciones para seguir creciendo, tiene un tremendo potencial y por esa vía generar más trabajo, generar trabajos de mejor calidad y con mejores ingresos. Tener un marco regulatorio que profundice los derechos laborales, que de enda a los trabajadores y trabajadoras, que permita ese crecimiento, es en primer lugar una tarea que asumo con mucho compromiso y convicción.
Pero los trabajadores y trabajadoras de la región de Atacama no solamente necesitan un mejor trabajo, y trabajo de calidad y bien remunerado, requieren tener condiciones en sus barrios seguras, mejor seguridad pública, requieren tener acceso a una salud digna, de calidad y oportuna, requieren tener infraestructura en materia educacional, colegios, que permitan a sus hijos e hijas estudiar en condiciones de calidad y proyectar un futuro con mejores condiciones.
Y para eso se requiere efectivamente avanzar en reformas laborales, en reformas sociales, en reformas educativas, empujar mayor inversión desde los presupuestos nacionales y regionales, en infraestructura, en seguridad pública, y los diputados y diputadas en eso son actores muy relevantes". Quien también dio una sorpresa fue el actual diputado Jaime Mulet, quien, en vez de ir por un cupo senatorial, optó por buscar la reelección, al respecto Mulet señaló que " La verdad es que estamos muy contentos. Vamos en una lista de militantes regionalistas verdes e independientes y espero que hagamos una campaña unitaria, centrada en los problemas de la gente. Hoy los temas son urgentes, sobre todo los que tienen que ver con seguridad y delincuencia, inmigración, desempleo y salud.
Atacama puede más. " También por la Lista del Frente Regionalista Verde Social, va por uno de los 4 cupos de diputada, la ex seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis Daher quien indicó sobre su candidatura que " Mis ejes estarán centrados principalmente en generar mayores y mejores escenarios para el desarrollo del liderazgo de las mujeres; en la importancia de avanzar hacia un desarrollo territorial más justo y participativo; y en la creación de mejores condiciones para el desarrollo cultural.
Estoy convencida de que las artes y las culturas son fundamentales para transformar nuestras vidas". En esta lista, denominada Verdes, Regionalistas y Humanos, también van Carlos Pezo, Jaime Vargas Guerra, Luis Valderrama Maltez y Julieta Varas Silva. Por el Partido Populares, se inscribieron Inti Salamanca Fernández, Joana Barrios, Páez, Jorge Varas Henríquez, Marcelo Ruiz Tagle y Oscar Núñez.
Respecto a esta inscripción, Inti Salamanca señaló " somos la alternativa popular en Atacama, la que no renuncia a defender el medio ambiente, la que no es indiferente a las listas de espera en los hospitales públicos, que vive esperando la vivienda digna en los campamentos, buscamos darle una oportunidad a los jóvenes que hoy se encuentran en el agelo de la droga y promovemos el deporte como arma para combatirlo, no olvidamos a nuestro trabajadores que se ven vulnerados por el sistema de subcontratación en la minería, vemos el turismo como alternativa al modelo extractivista, esta lista no viene de la élite, nace de abajo hacia arriba y necesitamos sacar la más alta mayoría popular para que no sigan los mismos de siempre, somos populares".. - - - - -