Armados en Washington, y desplegados en Nueva York y Chicago: los planes de Trump para la Guardia Nacional
Armados en Washington, y desplegados en Nueva York y Chicago: los planes de Trump para la Guardia Nacional MIEMBROS de la Guardia Nacional patrullan el metro en Washington.
THE ASSOCIATED PRESS Luego de 11 días en terreno en la capital de EE.UU., el Presidente Donald Trump tiene nuevos planes para la Guardia Nacional: El Departamento de Defensa autorizó ayer a las tropas desplegadas en Washington a portar sus armas de servicio, mientras que el mandatario ya fijó el próximo destino de esas fuerzas de seguridad. "Bajo la dirección del secretario de Defensa, los miembros de la Joint Task Force-DC (Fuerza de Tarea Conjunta del Distrito de Columbia), que apoyan la misión de reducir la tasa de criminalidad en la capital de nuestra nación, pronto estarán en misión con sus armas de servicio de acuerdo con su misión y formación", dijo a EFE un oficial del Pentágono.
Sin embargo, no se informó de cuándo empezará ni la razón de esta decisión que afectará a los 800 miembros de la Guardia de Washington, más los de los seis estados gobernados por republicanos (Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee) que enviaron más efectivos. Tras la llegada de estos, el número asciende a unos 2.000 efectivos solo de la Guardia Nacional.
También patrullan en la ciudad la Policía Metropolitana y agentes federales del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad, justificando que existe una "emergencia" por la alta criminalidad. El mandatario sugirió ayer que podría ampliar ese plazo, para lo que necesita la aprobación del Congreso. Los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras.
Trump sugirió, también, que piensa replicar la medida en otros estados. "Creo que Chicago será nuestra próxima", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, y agregó: "Y luego ayudaremos con Nueva York". El Presidente dijo que Chicago es un "desastre" y que los residentes allí están "pidiendo que vayamos", a pesar de las disminuciones significativas en los delitos violentos, señaló The Associated Press. La sugerencia no fue bien recibida en Illinois.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que su oficina no ha recibido comunicación formal del gobierno federal sobre despliegues militares o de fuerzas policiales federales en Chicago, pero expresó "preocupaciones graves sobre el impacto de cualquier despliegue ilegal de miembros de la Guardia Nacional". Los planes podrían ir más allá de Chicago y Nueva York.
En una entrevista el jueves, el hijo mayor del mandatario, Donald Trump Jr., apuntó a algunas ciudades del noroeste del país para un tratamiento similar, informó The Portland Oregonian. "Tal vez deberíamos llevar la gira a Portland, Seattle, las otras ciudades de porquería del país", dijo Trump Jr., culpando a los demócratas por las tasas de homicidio "por las nubes". Para controlar la criminalidad: Armados en Washington, y desplegados en Nueva York y Chicago: los planes de Trump para la Guardia Nacional Autoridades de Illinois rechazaron la posible presencia de fuerzas federales. G. R..