Presidente Boric, llega a la región a inaugurar el Hospital de Alto Hospicio
Presidente Boric, llega a la región a inaugurar el Hospital de Alto Hospicio Gremios y dirigentes lamentan que el jefe de Estado no se reúna con ellos para conocer la realidad de la región.
Daniela Ortega Novoa daniela ortegaGestrellaiquiquel oy el Presidente de la República, Gabriel Boric, llega a la región para encabezar dos actividades emblemáticas para Tarapacá como es la inauguración oficial del Hospital de Alto Hospicio y además encabezará el hito "conectado Tarapacá", en donde entregará detalles sobre la licitación del teleférico que unirá las comunas de Iquique y Alto Hospicio, La visita del mandatario será de dos días, pero las actividades confirmadas se realizarán durante hoy. Desde el gobierno confirmaron queel Presidente retornará a la región Metropolitana mañana.
Los distintos gremios regionales y dirigentes sociales aseguraron que se enteraron de la visita del jefe de Estado a través de las redes sociales y lamentaron que la autoridad no se reunirá con ellos para conocer las problemáticas que enfrentala región principalmente en el ámbito económico, seguridad, salud entre otros temas.
Quien espera que el Presidente pueda agendar una reunión con los usuarios de Zona Franca es Max Barrera, presidente Asociación de Usuarios Zofri A.G. 1. "Si el presidente de verdad tiene interés por el futuro de esta ciudad, que depende fundamentalmente de algo más de 40 mil empleos que da Zona Franca, entonces nocreoque se omita querer conversar con los usuarios deZona Franca.
Asíquenosotros esperamos que efectivamenteel presidente nos invite a una reunión con usuarios y no a estas reuniones masivas donde al final todo se diluye". Barrera además expresó que los usuarios de Zona Franca esperan que el Boric no le renueve la concesión a la actual administración deZofri. Por su parte, Marcos Gómez, gerente general Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, también confirmó que se enteraron de la visita del AGENCAUNO AGENCAUNO PRESIDENTE BORIC EN MARZO 2023.
DURANTE ESE AÑO VISITO EN CUATRO OPORTUNIDADES LA REGIÓN, días estará, el Presidente Boricen Tarapacá, principalmente en actividadesen Alto Hospicio gobernante por las redes sociales y que ven con expectativa moderada la visita del Presidente Boric. pesar de los desafíos críticos en materia de seguricos en materia de seguridad, empleo, inversión y reactivación económica que hay en nuestra región, entendemos que viene por la inauguración del hospital de Alto Hospicio y el anuncio de licitación del teleférico, por lo que su agenda es acotada y específica", dijo.
Además Gómez señaló que esperarían que la visita le permitiera recoger en terreno las inquietudes del sector privado yla ciudadanía, y escuchar anuncios concretos que reimpulsaran la inversión, la generación de empleo formal y una estrategia de seguridad, "pero creemos que ya es algo tarde para esta administración". Hugo Marín, presidente de la Federación Regional de Uniones Comunales de Tarapacá, criticó que el Presidente nunca se haya reunido con ellos, a diferencia de otros Presidentes de la República y señaló que tampoco los han invitado para las actividades que va a efectuar enla región. "Ahora, en cuanto a la expectativa, es un poco complicado porque ya estamos con un gobierno con el síndrome del pato cojo.
Creo que, en las relaciones de este tipo, sobre todo cuando la autoridad conoce algo de lo que nosotros hacemos, obviamente que es interesante para ellos, pero con esta autoridad que tenemos hoy día a nivel local y a nivel nacional, es poco o nada lo que nosotros podemos interactuar con ellos, excepto los mensajes que nos mandamos por la prensa". Los dirigentes de Salud del Hospital de Iquique, señalaron que es importante la visita deljefe de Estado, pero que le hubiera gustado quesereunirá con ellos, así lo comentó tanto la presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos del Hospital Dr.
Ernesto Torres, Claudia Rojas y Susana Berríos, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud del Hospital de Iquique, debido a los problemas que enfrentan en el ámbito hospitalario, entre las deficiencias de infraestructura, financiamiento y especialistas. especialistas. especialistas..