Salud advierte nueva alza en consultas por Virus respiratorio sincicial para esta semana
Salud advierte nueva alza en consultas por Virus respiratorio sincicial para esta semana Salud advierte nueva alza en consultas por Virus respiratorio sincicial para esta semana Una nueva semana semana de alza de casos de enfermedades respiratorias es la que se espera a nivel nacional, y obviamente, obviamente, la zona de Aconcagua no es la excepción.
Según las proyecciones entregadas entregadas desde el Ministerio Ministerio de Salud (Minsal), se espera que durante estos próximos siete días se experimente un crecimiento de las consultas por estas enfermedades, sobre todo, de Virus sincicial sincicial respiratorio.
Al respecto, Valeria Valeria Cádiz, refeEL refeEL TIEMPO rente de la red de urgencia y epidemiología epidemiología del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), señaló que «el SSA en las últimas últimas semanas ha observado observado un aumento aumento en la demanda de atención de urgencia, urgencia, no solo con respecto respecto a las consultas respiratorias, sino que por todas las cusas». En cuanto a cómo ha sido la realidad de nuestra zona en las últimas semanas en cuanto a las enfermedades enfermedades respiratorias, respiratorias, Cádiz comentó que «vemos que en Valeria Cádiz, referente red de urgencia e epidemiología epidemiología del Servicio de Salud Aconcagua. pacientes adultos han aumentado más marcadamente las consultas; no obstante, obstante, en pacientes pediátricos, las consultas consultas se han concentrado concentrado a nivel hospitalario y esto da cuenta de cuadros cuadros respiratorios de mediana y mayor complejidad». Asimismo, y en relación al requerimiento requerimiento de hospitalizaciones hospitalizaciones y lo que se espera para los próximos días, Valeria Valeria Cádiz indicó que «actualmente se duplicaron duplicaron las hospitalizaciones hospitalizaciones por cau cau Proyecciones Proyecciones indican que en los presentes siete días debería debería experimentarse experimentarse un crecimiento de cuadros respiratorios. respiratorios. sas respiratorias en niños, lo cual es un indicador que tenemos tenemos que seguir, porque porque según las proyecciones proyecciones que han hecho desde el Ministerio Ministerio de Salud.
La próxima semana se podría experimentar experimentar un nuevo peak de aumento en la demanda demanda y también en hospitalizaciones, principalmente, causados por el Virus Virus respiratorio sincicial sincicial en pacientes pediátricos». Es por esto, que desde salud se ha preparado y diseñado diseñado una estrategia para hacer frente al alza de consultas por casos de enfermedades enfermedades respiratorias, Fuente: Dirección Meteorológica de Chile «preparar un plan de abordaje para este aumento de demanda demanda y aumento de gravedad en los pacientes que se están están hospitalizando para poder reconvertircamasen reconvertircamasen caso de ser necesario y que las redes estén preparadas para hacer frente a este escenario que se espera espera se desarrolle», aseguró.
Finalmente, la referente de la red de urgencia y epidemiología epidemiología del Servicio de Salud Aconcagua, precisó que las proyecciones proyecciones indican que, ya durante el próximo mes de agosto, este tipo de enfermedades comenzarían comenzarían a disminuir disminuir en el país. «Según las proyecciones proyecciones debería, una vez que pasemos pasemos la próxima semana semana que es la semana semana epidemiológica epidemiológica i; deberían ir disminuyendo las consultas por esta causa, sin embargo, hay que seguir monitoreando monitoreando la circulación circulación viral. «Hoy vemos en la red que el 80% de los virus respiratorios respiratorios que se han detectado detectado en pacientes hospitalizados, corresponde corresponde al Virus respiratorio sincicial, sincicial, entonces, es importante importante que también, también, adicionalmente adicionalmente a las proyecciones que hay desde el nivel nivel central, también revisemos qué ocurre ocurre de manera local para poder ir implementando los planes planes para fortalecer la red», cerró. 8 21 c 925 _ j90180 c O O C 7 12 6 12.