Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozo @estrellaiquiquecl
Los locatarios del sector "Agro" están cansados de los ambulantes
Los locatarios del sector "Agro" están cansados de los ambulantes DOS A NO BOTAR BASURA NI ESCOMBROS PROHIBIDO EL COMERCIO AMBULANTE U na dura crítica a la falta de fiscalización y al avance bajo con autoridades, señaló que "desde el año pasado no ha generado acciones concretas". Y sobre la feria rotativa, afirmó que "los nuevos trazados (. .. ) generan una competencia desleal, ya que nosotros pagamos impuestos y permisos". AUTORIDADES Sobre la denuncia, la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, aseguró que "este trabajo conjunto busca (. .. ) devolver la seguridad a un sector que es clave para la actividad económica de Iquique". Mientras que la Municipalidad indicó que realiza apoyo permanente a Carabineros en labores de fiscalización del comercio ilegal en el sector. Señalaron que reforzarán estas acciones para dar más tranquilidad a clientes y locatarios. Además, llamaron a la comunidad a no comprar en el comercio callejero, ya que esto favorece su proliferación y otros delitos asociados.
O del comercio informal en el sector del Terminal Agropecuario de Iquique realizó Karin Rojas Salazar, administradora de la Feria Mercado Comercial y Sociedad Agricultores, una de los cinco administraciones integrantes de la Asociación Gremial de Centros Comerciales del sector (Acencoagro), que representa a más de 1.500 locatarios. "El comercio ambulante se ha tomado las calles del sector desde la época postpandemia, cuando la necesidad de generar ingresos justificaba en parte su aparición. No obstante, con el paso del tiempo, esta actividad informal se ha desbordado", afirmó.
Agregó que los vendedores se instalan principalmente en las afueras de las ferias, y pese a la presencia de Carabineros y funcionarios munialgunos usan estos espacios para vender droga: "Muchos no solo comercializan especies de origen desconocido y sin papeles, sino que tambien utilizan estos espacios en la vía pública para ofrecer drogas". Sobre la mesa de tracipales, "la fiscalización es escasa" y terminan ocupando esos espacios de todas formas.
Agregó que, "a diferencia del comercio formal, ellos no se hacen responsables de los residuos que producen". También advirtió que 1.500 locatarios suman en total los recintos Persa Evans, Lucana, Comercial Progreso, Salazary Mercado Agricultores.. Aseguran que veredas y calles están tomadas por los comerciantes informales. 1.500 locatarios suman en total los recintos Persa Evans, Lucana, Comercial Progreso, Salazary Mercado Agricultores. DESDE LA SEREMI DE SEGURIDAD INDICARON QUE ESTÁN TRABAJANDO PARA DEVOLVER LA SEGURIDAD AL SECTOR.