Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico Cientos de miles de argentinos están viendo la transmisión en YouTube de un robot que muestra animales del Atlántico Sur, a casi 4.000 metros de profundidad, y que es comentada en vivo por los científicos que conducen la expedición.
La misión argentino-estadounidense explora por primera vez el Cañón submarino Mar del Plata, a 400 km al sur de Buenos Aires, y la transmisión de este universo oscuro, frío y lleno de vida se ha vuelto un fenómeno viral.
La expedición de 20 días “Oasis submarinos del Cañón de Mar del Plata”, en la que trabajan 25 científicos del Grupo de Estudios del Mar Profundo (Gempa), con el apoyo del estadounidense Instituto Schmidt Ocean, terminará el 10 de agosto.
Desde el buque “Falkor (too)” del Instituto Schmidt, los científicos argentinos manejan remotamente el vehículo con capacidad de descender hasta 4.500 metros, recolectar muestras con sus brazos robóticos y otros instrumentos, y enviar imágenes de alta definición.
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los espectadores permiten tener un inusual acercamiento a las intimidades de la biología marina.. SE SUMERGE A 4 MIL METROS: Una estrella de mar que evoca a Patricio Estrella, el personaje de “Bob Esponja”, ha sido de lo más comentado en redes.