Dirigentes de la pesca artesanal rechazan y se desmarcan de llamado a movilizaciones por plan de manejo de Reserva Kawésqar
Dirigentes de la pesca artesanal rechazan y se desmarcan de llamado a movilizaciones por plan de manejo de Reserva Kawésqar sanal fue que esto no nació desde los gremice.
Los afiches apuntaban que el punto de reunión soria a las 10 AM en el *cruce de la muerte", desde donde partiria esta caravana "por la ciudad de Punta Arenas para terminar en el socor de las Letras". "Circula una invitación por redes sociales que invita a una marcha y dice pesca artesanal.
Yo represento a la pesca y no tengo idea de que se trata*, grafico en simples palabras Jaime Cosme, presidente de la Caleta de Pescadores de Barranco Amarillo. "Uno se molesta porque toman el nombre de la pesca". Esta convocatoria nace en el contexto del proceso de consulta ciudadana para el plan de manejo de la Reserva Nacional Kawósqar.
No obstante, sobre este procoso, Cosme indica que "el plan de manejo era malo, pero se está arreglando y nosotros como pesca no tenemos muchas objeciones, porque lo más terrible ya se saco y se está trabajando". Una de las observaciones que hicieron ver es el destino de las "aguas odiosas", que corresponde al agua de las centina de las lanchas o embarcaciones.
Según indica Cosme, en el plan inicial estos desechos habrian "que irlos están convocando, no sé quien de todas las comunidades". Desde la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar emitieron un comunicado aclarando que "nuestro pueblo no tiene representantes, por tanto esta es una acción que pretende inducir a la desinformación". Por otro lado agregaron que "las comunidades que son parte de esta convocatoria son simpatizantes y sostienen convenios con la industria salmonera altamente destructora del mar y que el solo hecho de arrogarse representatividad menoscaba los derechos que nos asisten dentro del territorio". En la última semana se ha difundido a través de redes sociales y distintos medios una convocatoria que titularon "caravana para defender la pesca y la acuicultura", como punto de partida la rotonda de Tres Puentes que debía realizarse el sábado 16, sin embargo sindicatos de la pesca artesanal convocaton a un punto de prensa rechazando la movilización y que se utilice el nombre de la pesca para este tipo de lamados. La convocatoria de caravana para defender la pesca y la acuicultura" se divulgó espontáneamente y lo primero en señalar los representantes de la pesca artea botar afuera, a cientos de millas afuera de los parques.
Pero eso ya se solucionó, está conversado y no va a suceder". El representante sindical de la pesca artesanal Jorge Oyarzún también adhirió a estas ideas y agregó que no participarán de esta y otras movilizaciones.
A su juicio, con la nueva consulta se arreglaron distintos aspectos: "En el primer borrador la pesca era una amenaza, el turismo y salmonicultura lo mismo". Finalmente Oyarzun indicó que desconoce el origen del llamado aunque "parece que agrupaciones de pueblos originarios. Negaron cualquier convocatoria desde los gremios y sindicatos de la Pesca