IA empresarial: de la exploración a la ejecución
IA empresarial: de la exploración a la ejecución www.sap.com/latinamerica/index.html Patricio Martínez, gerente general de SAP Chile: IA empresarial: de la exploración a la ejecución SAP SAP SAP Chile se ha posicionado como un actor clave en la integración de la IA en el país, y para conocer cómo las empresas la están incorporando en sus procesos conversamos con Patricio Martínez, gerente general de SAP Chile. de SAP Chile. ¿Cómo definiría el momento actual de SAP en Chile en términos de adopción de ¡ A empresarial? Chile está dando un salto estratégico en innovación, pasando de la exploración a la ejecución en materia de lA. Así lo muestra el último ranking ILIA de CEPAL y está en consonancia con lo que vemos desde SAP.
La adopción de soluciones en la nube y de lA es creciente, y así lo refleja el desempeño de nuestra subsidiaria en el país, la cual fue destacada en los dos últimos anuncios de resultados globales de SAP.
Con ejercicios de envisioning y un Value Management Office co-diseñamos con los clientes capacidades y gobernanza para generar valor durante la implementación y el cambio organizacional. ¿Qué cambios concretos están observando en la forma en que las empresas están utilizando la lA ? Lasempresas integran lA en procesos críticos y transformación organizacional, optimizando cadenas de suministro, automatizando procesos financieros y anticipando necesidades de clientes. Esto genera beneficios en costos, productividad y agilidad, apoyado por patrocinio del C-Level y talento identificado para escalar.
En SAP Innovation Week usted habló de un "círculo virtuoso". ¿Cómo se traduce esto en beneficios reales para las organizaciones chilenas? Cuando procesos y datos conviven en una misma plataforma, la lA entrega decisiones más rápidas y confiables. El resultado es un círculo virtuoso que mejora márgenes, reduce pérdidas y sostiene la productividad. En Chile ya se observa mayor precisión en pronósticos financieros y optimización de márgenes.
Sobre Joule, el copiloto con lA de SAP. ¿Cómo espera que esta tecnología impacte la productividad de las empresas en Chile? Joule redefine el modelo detrabajo como un asistente siempre disponible, capaz de anticipar necesidades y aumentar la productividad hasta en un 30%. Su impacto se potencia con upskilling y patrocinio ejecutivo. En Chile, ya hay clientes incorporándolo en sus hojas de ruta de transformación digital.
SAP presentó en Sapphire sus nuevos agentes inteligentes multiárea. ¿Qué tipo de tareas pueden automatizar? Los agentes inteligentes automatizan tareas complejas y habilitan nuevos diseños operativos --desde servitización hasta pricing en tiempo realorquestando procesos, datos e lA.
En agricultura optimizan trazabilidad, en logística gestionan inventarios y en retail personalizan la experiencia del cliente. ¿Qué oportunidades abre para Chile la llegada de SAP Business Data Cloud, esta nueva capa de datos unificada? Business Data Cloud unifica el acceso a datos donde residen, fortalece el gobierno y acelera casos de lA de alto impacto sin convertirlo en un proyecto exclusivamente tecnológico. Permite decisiones más rápidas y seguras, superando las limitaciones de modelos tradicionales.
Desde su perspectiva, ¿cuáles son las principales barreras que aún enfrentan las empresas chilenas para volverse "Al-ready"? El avance ocurre cuando cultura, talento e inversión se alinean con patrocinio del C-Level y una hoja de ruta priorizada desde el día uno. Aunque la tecnología y la inversión son accesibles vía cloud, el desafío sigue siendo alinear estrategia y capacitación para maximizar el valor.
Entiempos de incertidumbre económica, ¿cómo puede la lA empresarial convertirse en una palanca de competitividad y crecimiento para Chile? ¿ Qué rol juega SAP en ese camino? La lA, sobre una plataforma integrada como SAP, permite hacer más con menos: optimiza costos, mejora productividad y habilita empleos de mayor valor agregado. SAP busca llevar este impacto a múltiples industrias y tamaños de empresa en Chile, contribuyendo ala resiliencia, productividad y desarrollo del país..