Autor: Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola Chile.
Coca-Cola Chile lanzó campaña “Nos une el país que queremos”
Coca-Cola Chile lanzó campaña “Nos une el país que queremos” Para celebrar el impacto positivo hecho en Chile desde la sociedad civil, organizaciones y empresas, Coca-Cola Chile, junto a Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, reunió a más de 250 líderes en el evento de lanzamiento de su plataforma “Nos une el país que queremos”, que visibiliza el aporte social y económico de toda su cadena de valor en la generación de empleo, impulso al desarrollo local y al crecimiento de Chile.
Durante la ceremonia, que se realizó el 29 de julio en el Mercado Urbano Tobalaba, también se reconoció a 30 iniciativas transformadoras en reciclaje, reutilización, cuidado del agua, emprendimiento, comunicación, gastronomía y deporte, con el reconocimiento “Nos une el país que queremos”. Jessica Mualim, alcaldesa de María Pinto; Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú; Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico; Lucas Nervi; Pablo Núñez, ambos deportistas del Team Chile; Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos de Coca-Cola Chile, y Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana. El periodista Juan Manuel Astorga fue el conductor del evento. Gisela Rodríguez, gerente de Asuntos Científico-Regulatorios de Coca-Cola Chile, junto a Marisol Figueroa, gerenta general, y Carolina Pizarro, gerente de Sustentabilidad, ambas de AB Chile. Juan Manuel Astorga, conductor del encuentro; Rodrigo Yáñez, secretario general de Sofofa; Lucas Palacios, rector de Inacap; Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola Chile, y Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal.
Lorenzo Constans, presidente de Mutual Seguridad CChC; Sergio Londoño, VP Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Latinoamérica; Geraldine Manríquez, deportista del Team ParaChile; Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, y Javier Cox, socio fundador de Acción Empresas. José Jaramillo, gerente general de Coca-Cola Embonor, y Matías Mackenna, gerente general de Re-Ciclar. Felipe Bravo, gerente general de Metro de Santiago; Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, y José Luis Solórzano, gerente general de Coca-Cola Andina Chile. Pablo Badenier, fundador de País Circular; Soledad Mella, presidenta de la Anarch, y Mayling Yuen, de La Ciudad Posible.
Manuel Fernández, editor, junto a Sofía Maluenda, periodista, y Fernanda Guajardo, periodista, todos de Innovación de “El Mercurio”. Julio Rojas, escritor y creador de “Caso 63”, junto a Claudio Castro, alcalde de Renca, y Javier Morales, director ejecutivo de La Fábrica de Renca. Álvaro Barrientos, María Jesús Portales y Sebastián Salas, chef ejecutivo de Ocean Pacifics. El reconocimiento que entregó Coca-Cola Chile a distintas iniciativas.
La compañía también entregó un reconocimiento por el “Cuidado del Agua”. Sergio Londoño, VP Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Latinoamérica, junto a Paola Calorio, Valentina González, Gustavo Biscassi, Paola Sierra y Pelayo Bezanilla, los cinco de The Coca-Cola Company.
Mónica Pérez y Enrique Mujica, ambos periodistas de T13 y creadores de Waznews, junto a Florencia Vial, periodista de Meganoticias.. La compañía también entregó un reconocimiento por el “Cuidado del Agua”. Juan Manuel Astorga, conductor del encuentro; Rodrigo Yáñez, secretario general de Sofofa; Lucas Palacios, rector de Inacap; Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola Chile, y Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal. Álvaro Barrientos, María Jesús Portales y Sebastián Salas, chef ejecutivo de Ocean Pacific’s.
Lorenzo Constans, presidente de Mutual Seguridad CChC; Sergio Londoño, VP Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Latinoamérica; Geraldine Manríquez, deportista del Team ParaChile; Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, y Javier Cox, socio fundador de Acción Empresas. José Jaramillo, gerente general de Coca-Cola Embonor, y Matías Mackenna, gerente general de Re-Ciclar. Felipe Bravo, gerente general de Metro de Santiago; Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, y José Luis Solórzano, gerente general de Coca-Cola Andina Chile. El reconocimiento que entregó Coca-Cola Chile a distintas iniciativas. Julio Rojas, escritor y creador de “Caso 63”, junto a Claudio Castro, alcalde de Renca, y Javier Morales, director ejecutivo de La Fábrica de Renca. Pablo Badenier, fundador de País Circular; Soledad Mella, presidenta de la Anarch, y Mayling Yuen, de La Ciudad Posible. Gisela Rodríguez, gerente de Asuntos Científico-Regulatorios de Coca-Cola Chile, junto a Marisol Figueroa, gerenta general, y Carolina Pizarro, gerente de Sustentabilidad, ambas de AB Chile.
Jessica Mualim, alcaldesa de María Pinto; Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú; Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico; Lucas Nervi; Pablo Núñez, ambos deportistas del Team Chile; Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos de Coca-Cola Chile, y Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana. José Jaramillo, gerente general de Coca-Cola Embonor, y Matías Mackenna, gerente general de Re-Ciclar. Manuel Fernández, editor, junto a Sofía Maluenda, periodista, y Fernanda Guajardo, periodista, todos de Innovación de “El Mercurio”. El periodista Juan Manuel Astorga fue el conductor del evento.
Jessica Mualim, alcaldesa de María Pinto; Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú; Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico; Lucas Nervi; Pablo Núñez, ambos deportistas del Team Chile; Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos de Coca-Cola Chile, y Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana. Mónica Pérez y Enrique Mujica, ambos periodistas de T13 y creadores de Waznews, junto a Florencia Vial, periodista de Meganoticias.