En ocho etapas se desarrollarán las obras de mejoras en la ruta internacional 15-CH
En ocho etapas se desarrollarán las obras de mejoras en la ruta internacional 15-CH Ministra del MOP asistió ala primera piedra delas obras cuya inversión final asciende a los $290 mil millones.
Daniela Ortega Novoa daniclaortegaQestrellaiquique. cl a ministra de Obras L Públicas, Jessica LÓ: pez, encabezó el ini: cio del proyecto de mejoramiento para la ruta internacional 15-CH, en el marco de su visita en la región. Esta iniciativa representa una inversión de $290.000 millones, destinada a elevar sustancialmente los estándares de seguridad y eficiencia de esta crucial vía. Se proyecta que las obras se desarrollen a lo largo de un período de cinco años, transformando por completo la infraestructura existente.
La secretaria de Estado destacó que se actualizarán los estándares de la rutainternacional que cruza las comunas de Colchane y Huara, en donde se incrementará el espesor de la capa asfáltica, como también el mejoramiento de la geometría de los tramos, para que sea menos riesgosa, por lo cual se va a intervenir algunos cerros. "Hay mucho de seguridad vial, mucho de mejoras que permitan sostener una velocidad regular en toda su extensión", adelantó. extensión", adelantó. extensión", adelantó. MINISTRA EN LA PRIMERA PIEDRA DE L MEJORAMIENTO DE LA RUTA INTERNACIONAL15-CH. La autoridad explicó quese busca que la ruta internacional tenga los estándares de la Ruta 5 en donde hay tramos en que se pueda llegar a los 120 kilómetros por hora. Además, el proyecto incorpora las mejoras en las señaléti cas, intalación de elementos de seguridad vial, entre otras mejoras. otras mejoras.
La ministra López asistió a la primera piedra de los primeros 16 kilómetros queserán intervenidos, enmil millones, será lainversión para mejorar la ruta internacional 15 CH tre los sectores de Alto Usmagama y Alto Chusmiza enla Ruta 15 CH. Los trabajos implicarán una inversión de más de $47.000 millones. Las obras de la ruta 15CH estará dividas en ocho etapas, con el fin de que en los 160 kilómetros de extensión dela ruta, se pueda mantener una velocidad regular yse mejore laseñalética.
López explicó que con respecto a la conectividad deseñalestelefónicasen la ruta 15 CH, en las zonas que existe zonas de silencio, espera que con el avance de las obras de mejoramiento devía, se vayan generando proyectos para poder contar con una mejora también las telecomunicaciones. nicaciones. CEDIDA. CEDIDA.
Otras de las actividades que efectuó la ministra del MOP en Tarapacá, es la inauguración del nuevo muelle de la Caleta San Marcos, en donde resaltó la importancia que tiene la caleta en la región para la pesca artesanal. "La caleta San Marcos, de acuerdo con las estadísticas de captura y de extracción, es la más grande de la región, me refiero a las artesanales.
Por lo tanto, ellos estaban pidiendo una nueva infraestructura que les permitiera seguir desarrollando y potenciandosu actividad". La autoridad además valoró el trabajo que realizan los pescadores de la zona, ya que entre los productos que extraen están los erizos los cuales son exportados directamente a Corea. "El muelle tiene dos grúas nuevas, que son las más grandes que hay aquí en la región, dentro de la caleta, entonces quedó equipada como la mejor. Y que es una forma de reconocer también el trabajo que el sindicato ha hecho, el nivel de actividad que tiene. Ellos nos contaron que tienen un contrato de largo plazo, donde se despachan directamente a Corea, los erizos", comentó.
También la ministra dio el inicio de los trabajospara la instalación de un nuevo punto de posada de helicóptero, en donde resaltó que el gobierno se había comprometido con 14 posadas para Tarapacá, pero que al finalizar van a entregar 15 en la región. "Estamos construyendo una red a nivel nacional que queremos entregar en el gobierno con un total de 100 en todo el territorio", aseguró.
La autoridad precisó que también se realizará una inversión en mejorar la ruta 5 Norte en la región deTarapacá, la que vaaser concesionada, y será de doble vía que iría desde el sector del Carmen Alto hasta elacceso a Iquique en laruta 16 en el sector de Humberstone..