CARTAS: La voz de los niños
CARTAS: La voz de los niños tante de todo esto: que sus voces son un aporte para construir el país que todos queremos, y no solo una metáfora para cuestionar a aquellos con quienes no estamos estamos de acuerdo.
Rodrigo Mayorga Director Ejecutivo, Momento Ciudadano La voz de los niños El pasado viernes, en un medio nacional, el historiador historiador Marcelo Somarriva Somarriva publicó una columna de opinión que llamó mi atención titulada “Elecciones “Elecciones en KidZania”. En esta, criticó duramente a los actuales candidatos presidenciales, presidenciales, acusándolos de jugar “a ser niños” o tratar a sus electores como silo fueran.
La figura es, por cierto, metafórica y no pretende denigrar a niña o niño alguno, pero no por eso es menos desafortunada, desafortunada, toda vez que refuerza la idea de que a las infancias solo les importa “bailar y jugar” y no el país en que habitan ni los cambios que requiere.
Nuestra experiencia desde Momento Ciudadano liderando el proyecto Multiplicar Multiplicar las Voces (patrocinaRoberto do por la Defensoría de la Niñez, la Organización de Estados Iberoamericanos en Chile, Fundación Arcor, World Vision y Fundación Colunga) nos ha probado todo lo contrario: cuando les entregamos los espacios para ello, niños y niñas no solo son capaces de discutir discutir sus inquietudes sobre el futuro del país y proponen soluciones para ellas, sino que además lo hacen con un compromiso y dedicación dedicación que ya quisiéramos ver en muchos adultos. No por ello dejan de ser niños, por cierto, y quizás ahí está el aprendizaje más impor1.