Alta cifra por pacientes a la espera de atención oncológica en Antofagasta
Alta cifra por pacientes a la espera de atención oncológica en Antofagasta Macarena Saavedra Ledezma cromcaemercarioamejagosto 011350 os pacientes onS cológicos que seencuen tran en lista de espera paraacceder atratamientos de la Región de radioterapia en Antofagasta.
Pacientes que lle van, por lo menos, dos meses deretraso en un su tratamien: lo y quienes, mayormente, provienen de regiones como Arica: Parinacota y Tarapacá, Situaciónque fueabordada por el diputado Jaime Araya, quien tras una reunión con los directivos del Centro Oncológicodel Nortesostuvoqueel pa"norama local a nivel de profe: ve agravado, debido sionalesse aquenose cumple conel estándar internacional de mi cosoncólogos y radicterapeutas por número de población. “Deberían serochoradioterapeutas y están funcionando 2.5y deberíanser nueveoncó Jogos médicos yfuncionan0.7, osea. ni siquiera el 10% de lo que debiera tener según eles tándarinternacional”, explicó.
Las posibilidades deacoeso a tratamiento se complejizan con el constante ingreso de nuevos pacientes, los que se: gún Araya, serían 120 por mes, siendoelcáncer de mayorind: dencia, los queafectanalamuJer comoelcervico uterinoy el demama “Sesumaque ha habido un aumento epidemiológico de pacientes, básicamente cervi couterino y queestán legando cerca de 120 por mes y llegan desde Arica y Parinacota y to da lamecrozonaqueatiende el Centro Oncológico. Es mucho y es bomba perfecta” añadió el parlamentario.
Cabe destacar que, los 350 pacientes queactualmente están en espera de radioterapia, son solamente aquellos que cuentan con todos los infor: mes y exámenes al día para ace ceder a su terapia, por lo que aquellos que aún no han podi: do realizar exámenes como scanners, biopsias u otros, no están considerados como par cientesen espera. “EL VIAJE ES TERRIBLE" Una de las grandes dificulELCENTRO ONCOLÓGICO DE ANTOFAGASTA RECIBE A PACIENTES DE TODA LA MACRO ZONA NORTE.
Con los datos que nos entregaron acá, la situación es bas tante peor delo que uno tenía diagnosticado”. “Hay que poner pañales porque hay que viajar muchas horas son aproximadamen: te 12 hasta 13 horas de viaje” JalmeAraya Diputado Julian Loaiza Paciente de Arica tares parael tratamiento delos pacientesoncológicos de otras regiones, dice relación con la falta de conectividad aérea intraregional, lo que obliga al transporteterrestre. Jorge Flores es ariqueño, paciente oncológico por un cáncer de próstata y en etapa realizó su tratamiento en el CON, porel cual debió quedarseen una casa de acogida en Antofagasta.
Sin embargo, da cuenta que el proceso más complicado es el viaje entre ciudades, “El viaje es terrible, son 14 horas prácticamente porque tenemos el problema en la es un Quebrada Camarones y control que a veces paran el ujo de buses por los derrumbes y nos demoramos más. La gran mayoría somos de la tercera edad y algunos andamos con pañales”, relató. El adulto mayor también agregó que debe tomar med! “anestesiars camentos para y poder terminar el viaje sin tanto dolor. "Nos cuesta muchoylosdolores son tan fuertes que tuve queviajar contomando Tramay duro, tuve dol. Escomplicado que viajar dopado y con mi pañal, erala única manera”, dijo.
TIENE 75 AÑOS Y VIAJA SOLO Otro de los pacientes que debe viajar desdela Región de Aricay Parinacota esJulián Loaza, quien a sus 75 años debe realizar solo el recorrido d más del3 horas para tratarsu cáncer depróstara, paraelcualrealizaron 33 sesiones deterapla *Miexperiencia fueuna cosa muy triste. No nos dan acompañante paraelviajeeeinluso sufríel robo de mi maleparamiescomplicado portay que sí bien puedo caminar, tengo problemas por mi edad y memorizando cosas", sostuvo.
“Había una propuesta que Respecto al trayecto, LoaielServiciode Salud hagestionaza también debe recurrir ala. dodurantemuchotiempo, que utilización de pañales. que estánen eradosoncólogos “tlay que poner pañales otrasregiones que actualmenporque hay que viajar muchas te podrían venir”, informó. úhorasson aproximadamentel2 Respectoadichaopción, el hasta 13 horas de viaje, Enton parlamentario reconoció que es problema elira envióla solicitud, “hice el ofi ces también orinar y toda esa cuestiónpor cio, se lo enviéa la ministra de cuenta Salud y enlareunión vínimosa. quea vecesunonoseda cuando! tiene problemas con. el ratificaros datos quenosotros teníamos que, con los datos pañal”, declaró. que nos entregaron acá, la stDIPUTADO ARAYA tuación es bastante peor de lo Ante la gran cantidad de queteníamos diagnosticado”. que paracoCabe indicar otras. que vienen de usuarios nocer mayores datos sobre la regiones, sumado alos pacientes locales, es que el diputado mejora enlos planes de atenJaime Araya conversó con los ciónde los usuarios del CON, directivos del CON, instancia este Diario contactó al Servicio entidad desdela cual, la necesi deSalud, +n la cual evidenció, de esta edición, dad de aumentar médicos es hastaelcierre nose obtuvo respuesta.
CS pecialistas. [Core aprueba fondos para diseño de ¡ Centro Oncológico en Calama e 629 millones de pesos fueron aprobados por unanimidad enel CORE para el diseño del Centrode Atención Oncológica Ambulatoria en el Hospital “Dr. Carlos Cisternas” de Calama. Iniciativa que fue presentada por el Servicio de Salud yla que implicaría implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 desillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos. Además, contempla una central de mezclas quees dondese preparan las drogas; y un policlínico de Oncología Médica Sano. Según informó el diputado Jaime Araya, son 120 ingresos mensuales de pacientes al Centro Oncológico Norte que atiende a pacientes de la macrozona..