Impulsan “Tolerancia Cero” a drogas en espacios laborales
Impulsan “Tolerancia Cero” a drogas en espacios laborales Acción de Senda busca prevenir el consumo de alcohol consumo de alcohol ¡ on el objetivo deseguir Coen: la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en contextos de conducción, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol en Arica y Parinacota continúa desarrollando acciones de socioeducación en espacios laborales, a través desu programa Tolerancia Cero.
Estas jornadas, que se han implementado en diversas comunidades laborales de la región, permiten sensibilizar directamente a trabajadoras y trabajadores respecto de los riesgos y consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, destacando el carácter preventivo y educativo de la estrategia. educativo de la estrategia. Tolerancia Cero es una ini: ciativa de cuidado colectivo. Queremos que las y los trabajadores conozcan los procedimientos, comprendan cedimientos, comprendan TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CONOCIERON LA APLICACIÓN DE ALCOTEST Y NARCOTEST.
IMPACTO EN LAS Y LOS FUNCIONARIOS Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil de Arica, una de las instituciones participantes, señalaron que "hemos podido acercarnos de manera concreta, cercana y reflexiva a la prevención del consumo problemático de drogas, alcohol y fármacosen nuestros espacios laborales.
Lasactividadesrealizadas hantenidoun profundo impacto en nuestras y nuestros funcionarios". doun profundo impacto en nuestras y nuestros funcionarios". el enfoque de derechos y, sobre todo, tomen conciencia de que prevenir es proteger test y Narcotest de acuerdo con la normativa vigente; una ambulancia equipada vidas", señaló Jorge conprofesionales médicos Cannobbio, director regio queapoyan la exposición de nal de Senda. cómo se realiza el procediDurante cada jornada miento en terreno colaboparticipan un gestordealco rando siempre con la labor hol de Senda, quien explica fiscalizadora de Carabinelos fundamentos del progra ros, quienes están facultama y la aplicación de Alco dos para realizar estos conma y la aplicación de Alco dos para realizar estos controles siendo Senda un aliado técnico para fortalecer los procedimientos y concientizar a quien conduce y sus acompañantes.
Conocer el funcionamiento de este y otros dispositivos es un derecho de todas las personas y con estas acciones Senda refuerza su compromiso con una prevención activa, descentralizada y con enfoque comunitario, posicionando a Tolerancia Cero no solo como una estrategia de control, sino como una herramienta educativa clave para reducir riesgos y daños asociados a accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol u otras drogas. hol u otras drogas..