Diputado Jorge Saffirio presenta proyecto de ley para proteger la privacidad de los trabajadores en procesos de contratación
Diputado Jorge Saffirio presenta proyecto de ley para proteger la privacidad de los trabajadores en procesos de contratación Diputado Jorge Saffirio presenta proyecto de ley para proteger la privacidad de los trabajadores en procesos de con tra ta ció n El diputado Jorge Saffirio Saffirio Espinoza presentó un proyecto de ley que busca prohibir a los empleadores empleadores condicionar la contratación contratación de un trabajador a la entrega de información personal sensible, como el historial de licencias médicas, médicas, movimientos de cuentas cuentas de cesantía o pensión, datos tributarios o acciones acciones laborales previas. La iniciativa también prohíbe la comercialización de la información contenida en las bases de datos de los trabajadores sujetos al Seguro Seguro de Cesantía.
La propuesta surge ante la creciente preocupación por el uso de herramientas herramientas como el “Certificado Laboral de Cualiffy”, un documento que recopila y expone datos personales y laborales, incluyendo el número de licencias médicas, médicas, lo cual puede convertirse convertirse en un criterio discriminatorio. discriminatorio.
“Esta práctica vulnera principios fundamentales fundamentales del derecho laboral laboral chileno y normativas como la Ley N19.628 sobre sobre Protección de la Vida Privada y la Ley N20.609 (Ley Zamudio), que prohíben prohíben actos arbitrarios que restrinjan derechos basados basados en condiciones personales personales o sociales señaló el diputado.
El diputado Saffirio enfatizó enfatizó que, aunque la información información sea supuestamente supuestamente entregada de forma voluntaria, la presión del mercado laboral puede convertir esta “voluntariedad” “voluntariedad” en una imposición velada, replicando situaciones situaciones discriminatorias vividas con los certificados certificados de deuda.
La iniciativa iniciativa busca asegurar que el acceso al trabajo se base en méritos objetivos y no en la exposición de la vida privada del trabajador, protegiendo así la dignidad dignidad y la igualdad de oportunidades. oportunidades. “Es urgente que el Estado Estado chileno establezca regulaciones claras que limiten el uso de este tipo de herramientas y prohíba prohíba la utilización de datos sensibles en los procesos de contratación.
La información información sobre salud o antecedentes antecedentes judiciales solo debe ser exigible en casos expresamente fundados por la naturaleza del cargo, cargo, según lo establecen leyes leyes como la N20.422 sobre sobre inclusión de personas con discapacidad”, indicó el legislador.
Finalmente, el diputado Saffirio señaló que “este proyecto de ley representa un paso crucial para salvaguardar salvaguardar la privacidad de los trabajadores y evitar que la innovación tecnológica tecnológica socave derechos fundamentales, fundamentales, garantizando que la información personal personal siga siendo propiedad exclusiva del individuo y no un requisito para acceder acceder al empleo”.. - - -