Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronicaomercurioantofagasta.cl
Concesiones confirma modificación de contrato del Hospital Regional
Concesiones confirma modificación de contrato del Hospital Regional debiera ser la solución”. “Estábamos muy optimistas de poder lograr una solución entreel corto y mediano plazo en materias en que el hospital ha tenido deficiencias”. xtey násps eraa f uela tónica dela reunión entre el ¡ GobiemnoRegional, losgremiosdesalud, parlamentarios, la empresa concesionaria y el director general de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, porlasconstantesfallase inundaciones queh a presentado el Hospital Regional y que serían responsabilidad delaconcesionaria acargo, Salud Siglo XXI. Trasla reunión seconfirmó el reemplazo de ocho de los 14 servicios contratados, tal como lo había comunicado la concesionaria el 30 de abril pasado. Además, las autoridad ministerial comprometiósolucionar en un corto plazo los problemas de climatización que afectan al recinto y que ha derivado en lasuspensión de intervenciones quirúrgicas. Entercer lugar, afirmóel director dela DGC, se encuentra la modificación de contrato que permita resolvera largo plazo aquellas dificultades más estructurales. Trasel cierre delareunión, Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones, calificó. el encuentro como positivo. “Estábamos optimistas de poder lograr una solución entreelcorto y mediano plazo en aquellas materias en que el hospitalha tenido deficiencias.
Encuentro que ha sido muy positivo poder mostrar avances concreto en varias líneas”. Postura que comparte el gobernador regional, Ricardo rín, manifestó que “hoy se trajo algunas mejoras con fechas, notan definidas, y seguiremos a la espera a que esto se concrete.
El mayor problema esla rigidez del contrato de concesiones parauna atención en salud que es muy dinámica y si queremos una mejora se debe flexibilizar de alguna forma este contrato, hacerlo más llano en beneficio detodala población y lasalud regional”. En tanto, Marión Cuevas, presidenta dela Fenpruss, indicó que “creemos quelo presentado enla reunión esun avance alcual tenemos que hacerle seguimiento para versi se cumple ono, porqueenel papeltodacal za, peroenlarealidad hay quever queseaplique”. 63 54 MIL UTM EN MULTAS Cabe destacar que, tal como dio cuenta el director de concesiones, la concesionaria cuestionada “tiene un total de 54 mil UTM en multas, se han cursado todas, hay queir undebido proceso”. Además indicó que la empresa puede hacer sus descargo y quelas multas seencuentran en un proceso de “resolución de controversia”. Mientrasque, los representantes delas distintas organizaciones de salud indicaron que el segundo encuentro de esta instancia presentó avances.
Asílo catalogó el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, el doctor Michel Ma“Se dio cuentaa los gremios delas modificaciones de elementos del contrato, modificación delas prestaciones, el cambio del sistema deevaluación”. Ricardo Díaz Gobernador Regional los gremios respecto al funcionamiento de laconcesión”, ex plicó el gobernador. En esa línea, Díaz también agregó que “se ha hecho un emplazamiento de parte de todosalaempresa Sacyr, respecto de las explicaciones que tiene que darle a la región.
Aquí no ha funcionado, ellos se han vuelto un problema cuando DGC-MOPDíaz, quien afirmó quese trató de una reunión “muy fructífera”. “Se dio cuenta a los gremios y alasorganizacionesrespecto de elementos de modificación del contrato, modificación de las prestaciones de algunos servicios, el cambio del sistema de evaluación que permite hacer un seguimiento mucho más estricto por parte de Juan Manuel Sánchez. Crisis. La empresa concesionaria, Salud Siglo XXI, comprometió el reemplazo de ocho de los catorce servicios que prestan al interior del recinto asistencial. Nuevos proveedores partirían el 1 de junio. LA SEGUNDA REUNIÓN ENTRE LA DGC Y LAS AUTORIDADES Y GREMIOS LOCALES SE EXTENDIÓ