Sanfic 2025 traerá a Álex de la Iglesia y concluirá con película de Lux Pascal
Sanfic 2025 traerá a Álex de la Iglesia y concluirá con película de Lux Pascal Lux Pascal en Miss Carbón (2025); Álex de la Iglesia, cineasta español; y La Ola, cinta nacional dirigida por el director Sebastián Lelio.
Sanfic 2025 traerá a Álex de la Iglesia y concluirá con película de Lux Pascal La nueva edición del Santiago Festival Internacional de Cine tendrá funciones de La Ola, de Sebastián Lelio, y de la última ganadora de la Palma de Oro de Cannes, It Was Just an Accident. En tanto, el director español recibirá el Reconocimiento a la Trayectoria. En tanto, el director español recibirá el Reconocimiento a la Trayectoria. Gonzalo Valdivia Gonzalo Valdivia Este martes el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) reveló todas las claves de su 21" edición. La organización detalló que el cineasta español Álex de la Iglesia asistirá como invitado especial de este año y que la película Miss Carbón, protagonizada por Lux Pascal, concluirá el certamen. El evento se desarrollará entre los días 17 y 24 de agosto, y tendrá tres sedes: Centro Arte Alameda, y los complejos de Cinépolis en Parque Arauco y La Reina.
Los responsables confirmaron que contará con las primeras funciones de La ola, el musical de Sebastián Lelio que se proyectó en el Festival de Cannes 2025 y que tiene programado su debut en salas comerciales para el próximo 28 de agosto. Ese largometraje integrará Maestros del Cine, la sección reservada para grandes realizadores del mundo. Compartirá ese espacio con It was just an accident, la cinta con la que Jafar Panahi obtuvo la Palma de Oro. Alpha, de Julia Ducournau, y The mastermind, de Kelly Reichardt, son otros de los títulos que compitieron por ese galardón y que estarán en Sanfic.
Ese apartado se completa con Meet the Barbarians, de Julie Delpy; Diamanti, de Ferzan Ozpetek; Ariel, de Lois Patiño; The flats, de Alessandra Celesia; The light, de Tom Tykwer, y Cuando cae el otoño, de Francois Ozon. En la Competencia Internacional la única producción local será Cuerpo Celeste, el largometraje de Nayra Ilic García centrado en la historia de crecimiento de una adolescente en los años 90.
Esa sección también mostrará Polvo serán, musical español protagonizado por Ángela Molina y Alfredo Castro, y con Querido trópico, drama panameño con Paulina García en el rol principal. "Estamos muy entusiasmados con la selección de este año.
Contamos con una destacada presencia de cineastas nacionales, con películas en calidad de premier realizadas en diversas regiones del país y en coproducción con otros países, lo que refleja la riqueza y diversidad de temáticas y miradas que existen en nuestro cine. Además, tendremos una sólida participación internacional, que permite generar vínculos y diálogos entre distintas cinematografías del mundo", indicó Carlos Núñez, fundador y director artístico de Sanfic. En tanto, De la Iglesia recibirá el Reconocimiento a la Trayectoria y habrá funciones de cuatro de sus cintas. Además, en el marco de Sanfic Industria, protagonizará un encuentro con el público donde se exhibirán fragmentos de sus trabajos y se abordarán los ejes de su cine. La actividad se celebrará en el Aula Magna Teatro de Sala Ceina, el martes 19 de agosto a las 20:00 hrs.
Sanfic Industria La 14" edición de Sanfic Industria se realizará entre el 17 y el 22 de agosto en Cinépolis (Imperio y La Reina), Palacio Pereira, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Ceina y el Museo Nacional de Bellas Artes. Si bien la cita está dedicada a proyectos en desarrollo y a expertos del medio audiovisual, también ofrece actividades abiertas al público. Fuera del encuentro con De la Iglesia, se mostrarán los dos primeros episodios de Isla oculta, serie producida por Pablo Díaz del Río y dirigida por Rodrigo Susarte. Inspirada en la historia de Isla Friendship, presenta la historia de una detective que vuelve a su tierra natal para investigar la desaparición de una joven arqueóloga mexicana que buscaba encontrar la mítica isla.
Otro aspecto destacado es el afiche oficial del certamen, obra del reconocido ilustrador chileno Alberto Montt. "Cuando era SIGUE ». Sanfic 2025 traerá a Álex de la Iglesia y concluirá con película de Lux Pascal niño vi una viñeta de Quino en la que Guille, el hermano de Mafalda, había dibujado por todas las paredes de la casa. Cuando su madre lo descubre, él dice: es increíble todo lo que cabe en un lápiz. Esa idea siempre me fascinó: la de los objetos que usamos para traducir el mundo y transformar nuestras ideas en algo que otros puedan ver o escuchar", señaló el artista. Sanfic es producido por Storyboard Media, presentado por Fundación CorpArtes y cofinanciado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Revisa la programación completa a continuación: Competencia Internacional Una Quinta Portuguesa, de Avelina Prat Querido Trópico, de Ana Endara Mislov Runa Simi, de Augusto Zegarra That Summer in Paris, de Valentine Cadic El Monstruo de Xibalba, de Manuela Irene Un Poeta, de Simón Mesa Soto Cuerpo Celeste, de Nayra Ilic García Polvo Serán, de Carlos Marqués-Marcet Competencia Cine Chileno La Quinta, de Silvina Schnicer Lo que no se Dijo, de Ricardo Valenzuela Pinilla South of Winter, Lies the Snow, de Sebastián Vidal Campos Unwelcomed, de Amilcar Infante y Sebastián González M.
Zafari, de Mariana Rondón Kaye, de Juan Cáceres Después de la Niebla, de Miriam Heard de s A a "It was just an accident" es una película iraní dirigida por el cineasta Jafar Panah (65). Los Renacidos, de Santiago Esteves Competencia Talento Nacional Morfología Underground, de Sidka Saavedra Medianoche, de Diego Ayala Futura Licenciada, de Samantha Copano y Florencia Peña No Soy Tuyo, de Cristina Sitja Rubio Mamita Lidia, de Juan Bautista Tagle y Joaquín Nercasseau Trascender, de Vicente Bustos Silva En las Estrellas Bailan los Perros, de Raimundo Bucher, Constanza Barrios, Matías Yunge y Florencia de la Maza El Sacrificio de las Luciérnagas, de Giancarlo Bozzi Álvarez Masivo, de Ignacio Pavez Lo que fue Nuestro Hogar, de Angelo Lobos Úrsula, de Edison Cájas Lost Call, de Sergio Allard Fantasmas de Vidas Futuras, de Antonia Monserrat y Ricardo Alfonso López Días de Verano, de Fiora Salas-Román Life Invisible, de Bettina Perut e Iván Osnovikoff Feliz Cumpleaños, Lucía, de Patricio Alfaro Un Lugar Para Ver el Fin del Mundo, de Guille Sóhrens Baldías, de Julieta Acuña Proyecto de Verano, de Rocío Huerta, Paz Ramírez Laurita, de Sebastián Soto Salas Atardecer en América, de Matías Rojas Valencia Maestros del Cine Meet the Barbarians, de Julie Delpy Diamanti, de Ferzan Ozpetek Ariel, de Lois Patiño The Flats, de Alessandra Celesia The Light, de Tom Tykwer Cuando Cae el Otoño, de Francois Ozon La Ola, de Sebastián Lelio Alpha, de Julia Ducournau The Mastermind, de Kelly Reichardt It Was Just an Accident, de Jafar Panahi Visiones del Mundo Jano Dafi, de Camilo Erazo Frisch, de Damian John Harper El Último Tabú, de Manfred Oldenburg Las Inquebrantables 2 ¡ Buenos días, hermosas!, de Torsten Kórner Amantes en el Cielo, de Fermín de la Serna Todas las Fuerzas, de Luciana Piantanida Punku, de J.
D. Fernández Un Futuro Brillante, de Lucía Garibaldi Minha Terra Estrangeira, de Colectivo Lakapoy, Joío Moreira Salles y Louise Botkay Avant / Aprés, de Manoél Dupont Función Especial Lo Que Trajo La Marea, de Patricio Valladares Velados Transparentes, de Coti Donoso Millonario, de José Isla y Felipe Isla Poirot, Último Testigo, de Francesc Relea Miss Carbón, de Agustina Macri La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez (C.
Tangana) Directoras en Foco La Fábula de la Tortuga y la Flor, de Carolina Campo Lupo Jone, a Veces, de Sara Fantova La Tumba Vacía, de Agnes Lisa Wagner y Cece Mlay Reproducción, de Katharina Pethke Shahid, de Narges Kalhor Alicia Bajo la Higuera, de Manuela Thayer Retrospectiva Álex de la Iglesia El día de la Bestia, de Álex de la Iglesia Perdita Durango, de Álex de la Iglesia La Comunidad, de Álex de la Iglesia Crimen Ferpecto, de Álex de la Iglesia Sanfic Educa (Largometraje) Checker Tobi y el Viaje a los Ríos Voladores, de Johannes Honsell Un Reino para Todos Nosotros, de Miguel Ángel Uriegas Un Verano de Sorpresas, de Stefan Westerwelle Nous, Etudiants!, de Rafiki Fariala The Bertrand's Farm, de Gilles Perret Sanfic Educa (Cortometraje) Ana Morphose, de Joio Rodrigues Gouzou Ousa Ou Lé?, de Romain Vacher A Tiny Voyage, de Emily Worms The Goose, de Jan Míka Hormiguilla, de Fran Granada Montsouris, de Guil Sela La Cascada, de Pablo Delgado Ángel y Perla, de Denise Anzarut y Jenni Merla Un Pájaro Voló, de Leinad Pájaro de la Hoz Cielo Roto, de Natacha Mora Nostalgia para el Lago, de Arturo Maciel. O.