Autor: Fernando Cumare periodistas @elpinguino.com
Destacan Jornadas Ganaderas como instancia de unidad, historia y futuro
Destacan Jornadas Ganaderas como instancia de unidad, historia y futuro on la celebración del segundo día de las XXVIII Jornadas Ganaderas de Magallanes, ayer se volvió a confirmar la importancia de este evento como espacio de actualización, diálogo y encuentro para el agro regional.
Con un programa variado y ponencias de alto nivel, los asistentes destacaron el valor de la jornada tanto en lo técnico como en lo social, resaltando que la ganadería es parte esencial de la identidad de Magallanes.
Entre los asistentes se conto con la presencia del consejero regional Rodolfo Arecheta, quien subrayó que estas instancias son imprescindibles frente a los desafios que enfrenta el sector: Hablan los productores Desde la experiencia de los productores, Alfonso Mihovilovic, de Estancia Skyring, valoro que las jornadas ofrezcan una instancia única para reunirse. "Como todos los años estamos aca, siempre con temas muy interesantes, actualizándonos sobre mercados y productividad. Es una linda instancia "Siempre es bueno instruirse y conocer las nuevas tendencias. Tuvimos charlas muy interesantes sobre precios y de manejo holístico, además de temas como los perros asilvestrados", destaco la autoridad.
Asimismo relevo Arecheta el arraigo de esta industria en la región: "La ganaderia es parte de nuestra identidad regional y no podemos abandonarla, no vaya a ser que en unos años la veamos solo en los museos". para juntarnos con los productores, porque en el campo estamos siempre ocupados y aqui podemos conversar sobre lo que nos interesa"valoró.
Resaltó a su vez la pertinencia de las temáticas abordadas durante el encuentro: "El tema de los perros asilvestrados es preocupante y en general las jornadas buscan los temas mas importantes y de la contingencia nuestra". En tanto, el gerente general de Covepa, Georg Wammes, reafirmo el compromiso del sector privado señalando que "Covepa Ileva más de 20 años en Punta Arenas y nunca hemos fallado a las jornadas.
Para nosotros es importante por el desarrollo ganadero que hay en la region y las transformaciones que ha tenido este negocio", Tradición y encuentro Por su parte, Cecilia Cavada, directora de Asogama, destacó el carácter integrador: "Este es uno de los principales eventos portación Chile ASOGAM HO VER VIDEO que realizamos en el año junto a la exposición ganadera y es un orgullo llevarlo adelante". Como tercera generación de productores, relevo el desarrollo de esta actividad como hito integrador de los diferentes actores relacionados con la industria ganadera, "Es un punto de encuentro para la ganadería, no sólo por el aporte técnico de los expositores, sino porque es muy buen espacio para que los ganaderos junten ideas, hablen de problemáticas, de sus fracasos y de sus éxitos.
Estamos muy contentos de tener una nueva version y esperamos que siga por más". Las ponencias del día La jornada del viernes se dividió en sesiones de mañana y tarde, con temáPor la tarde, el Dr.
Francisco Sales, de INIA, abordo estrategias para "Mejorar el porcentaje de señalada de ovinos en Magallanes", mientras que el cierre estuvo a cargo de Sven Gysling y Mario Vega, de Asogama, quienes presentaron un innovador "Simulador de Estrategias de Explotación Ovina". El evento, transmitido también por YouTube, dejó en claro que las Jornadas Ganaderas son mucho más que un seminario tecnico; representan un espacio de identidad, proyección y unidad para los productores magallanicos, quienes ven en estos encuentros no sólo un lugar de aprendizaje, sino también de cohesión y reafirmación del rol historico y futuro de la ganadería en la región. ticas que abordaron desde los mercados internacionales hasta la eficiencia en la producción ovina.
El argentino Pablo Borrelli abrió el programa con la charla "Carbono, ¿un nuevo ingreso? Programa POA como alternativa de servicios ambientales". Luego, Richard Keller, de Minerva Foods, presento un completo "Panorama mundial del mercado de la carne ovina y bovina". Tras un breve descanso, propicio para degustar un delicioso coffee break, el veterinario Marcelo Hervé expuso sobre el "Impacto de los parásitos en nuestro negocio ovino". Finalmente, el contador Adolfo Canales detallo la "Tributación y Estados Financieros de las Empresas Ganaderas". 66 Siempre con temas muy interesantes, actualizándonos sobre mercados y productividad. Es una linda instancia para juntarnos con los productores". Alfonso Mihovilovic, productor Estancia Skyring. XXVIII encuentro en Magallanes.
Desde estrategias para mejorar la señalada ovina hasta la tributación de las empresas, las ponencias se combinaron con un valioso espacio de conversación e integración entre productores y autoridades. 66 Siempre con temas muy interesantes, actualizándonos sobre mercados y productividad. Es una linda instancia para juntarnos con los productores". Alfonso Mihovilovic, productor Estancia Skyring. Los asistentes destacaron el valor de la jornada tanto en lo técnico como en lo social, para perfilar estrategias para el crecimiento del sector.