Desechos de ballenas revelan aumento de algas tóxicas
Desechos de ballenas revelan aumento de algas tóxicas Un estudio liderado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, mostró una relación entre el aumento de las toxinas de las algas que entran en la cadena alimenticia y el aumento de la temperatura de los océanos.
Una compilación de datos del Ártico recogidos durante los últimos 19 años puede ayudar a comprender como el calentamiento de los océanos aumenta las concentraciones de toxinas de las algas, amenazando la seguridad alimentaria de las comunidades nativas de Alaska, que han dependido de los recursos marinos durante los últimos 5.000 años, señaló un artículo publicado en la reconocida revista Nature. La información fue obtenida a partir de muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años para cuantificar de manera detallada la evolución de la toxicidad.
El equipo descubrió que las concentraciones de toxinas de algas estaban correlacionadas con los cambios de temperatura del océano, así como con la superficie de agua abierta (libre de hielo), la velocidad del viento y la presión atmosférica. Los niveles más altos de toxinas se asociaron con un mayor calentamiento del océano y una reducción de la extensión del hielo marino.
Este hallazgo sugiere que están entrando más contaminantes a la cadena alimentaria, lo que afecta a los animales marinos y, potencialmente, a los seres humanos que dependen de los recursos marinos para su alimentación.. Peces comen estos vegetales y es posible que la contaminación pase a los humanos. El análisis fue hecho en el Ártico, durante casi dos décadas.