Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Emprendimientos de usuarios del Programa Tratamiento Despertar destacan en feria rrealizada en Copaipó
Emprendimientos de usuarios del Programa Tratamiento Despertar destacan en feria rrealizada en Copaipó n el marco de una feria E de emprendimiento, el equipo del Programa de Tratamiento Despertar de Copiapó realizó una muestra de los productos elaborados por usuarios y usuarias que participaron en distintos talleres del centro, como parte de su proceso de recuperación por consumo de alcohol y otras drogas.
La actividad contó con la participación de la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) en Atacama, Martha Palma, quien valoró la importancia de la iniciativa como una herramienta concreta para favorecer la integración social de personas que completan su tratamiento.
La directora del centro, Yazmina Galaz, explicó que los talleres surgieron a partir de un diagnóstico realizado por el equipo profesional, que identificó la necesidad de apoyar a los usuarios en la generacion de ingresos. "La mayoria de nuestros usuarios no cuenta con una fuente de trabajo formal o ha perdido su empleo a raiz del consumo problemático.
Por eso le ofrecemos estas alternativas, que les permiten reactivar su actividad laboral", indicó En tanto, el trabajador social del centro, Nilio Araya, destacó que uno de los principales desafios en los procesos de reinserción es el estigma asociado al consumo de sustancias, "Las personas que han tenido consumo problemático enfrentan mucho obstáculos para reinsertarse laboralmente; el estigma es fuerte y eso hace que para ellos sea mucho más difícil encontrar oportunidades". Durante la jornada, la directora regional de Senda, Martha Palma, relevo el rol de los talleres como parte del acompañamiento que requieren las personas al finalizar su tratamiento. "Cuando una persona completa un proceso de tratamiento, necesita un primer apoyo para retomar su autonomia e independencia.
En ese sentido, estos talleres permiten a las y los usuarios tener herramientas para generar sus propios ingresos, además de incorporarse al mundo laboral de manera más fcil y acompañada, favoreciendo con ello su integración social. Valoramos profundamente el compromiso y el esfuerzo del equipo del centro Despertar para generar más oportunidades para nuestros usuarios e usuarias y dar sostenibilidad a sus procesos de cambio", señaló. Los talleres se imparten una vez a la semana y alternan entre repostería, manualidades y el desarrollo de habilidades blandas. Además, según detalló la directora del centro, muchos de ellos ya cuentan con sus propios emprendimientos, "por lo que estos espacios les permiten potenciar lo que ya están haciendo y fortalecer sus capacidades". 08. SENDA. La iniciativa forma parte de los talleres de repostería, manualidades y habilidades blandas, que promueven la integración social de personas que han completado su proceso de recuperación por consumo de sustancias. REPOSTERÍA Y MANUALIDADES FUERON PARTE DE LOS TALLERES IMPARTIDOS. EL PROGRAMA "DESPERTAR" DEL SENDA, FAVORECE LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS QUE COMPLETARON SU TRATAMIENTO CONTRA LAS ADICCIONES.