Descubren que la molécula producida por bacterias del intestino causa la ateriosclerosis
Descubren que la molécula producida por bacterias del intestino causa la ateriosclerosis Descubren que la molécula producida por bacterias del intestino causa la ateriosclerosis La imagen de la bacteria descubierta en la flora intestinal.
Descubren que la molécula producida por bacterias del intestino causa la ateriosclerosis Las enfermedades cardiovas cularesson la principal causa de muerte global y suelenoriginar seen la aterosclerosis, un endu ecimiento y estrechamiento de las arterias por inflamación y acumulación de grasa en la pa red arterial. Ahora, un equipo científico descubrió un metabo. lito de la microbiota intestinal que la induce. Este hallazgo, según el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares(CNIC), en España, podría revolucionar su diagnóstico y tratamiento.
Sus responsables recuerdan que aunque se controlan factores causalescomo colesterol, hiper tensión o tabaquismo, la detec ción temprana de la enferme dad es necesaria Losnuevosresultados proponen, precisamente, la detección precoz de esta molécula en san gre para el diagnóstico tempra nodelaaterosclerosisy unnue vo tratamiento personalizado de la enfermedad.
Los detalles se publican en la revista Nature, en un artículo que describe el metabolito pro pionato de imidazol (ImP). Este está producido exclusi vamente porbacterias del intes tino, explicaenun comunicado Annalaura Mastrangelo, inves tigadora del CNIC. "En este tra bajo hemosvisto quesu presen ciaen sangre serelaciona conel desarrollo de aterosclerosis ac tiva en personas aparentementesanas". Lorelevante de este hallazgo, destaca, es que detectar este marcador en sangre representa una gran ventaja dado que las pruebas actuales requieren téc nicasdeimagen avanzadacom plejas y costosas que no están cubiertas por la seguridad so. cial: "Los niveles de ImPen san greofrecen un marcadorcon va Tor diagnóstico para facilitar la identificación de personas sa nas que tienenaterosclerosis ac tiva y posibilitarsu tratamiento temprano". temprano". temprano". temprano". CAUSAL DE ENFERMEDAD Iñaki Robles Vera añade: "No solo observamos que el ImP es tá elevado en personas con ate rosclerosis, sino que es un agen te causal de la enfermedad.
El consumo de ImP provocó la aparición de placas en las arte riasenmodelosanimales de ate rosclerosis". El ImP activa un receptor de: nominado imidazolínico de ti pox(I1R) generando un aumen to de la inflamación sistémica que contribuye al desarrollo de la aterosclerosis.
Para David Sancho, jefe del laboratorio de Inmunobiolo gía y líder del trabajo, "este des cubrimiento es importante porque abre una nueva vía de tratamiento". Enla investigaciónse vio que el uso de bloqueantes del receptorlxR previene la inducción de aterosclerosis por ImP y reduce la progresión de aterosclerosis en modelos de ratón donde se induce la enfermedad con dieta alta en colesterol. "Esto abre la posibilidad futu radeun tratamientocombinado del bloqueo de I:R junto al blo queodela producción decoleste rol para lograr un efecto que esperamos quesea sinérgico y que prevenga el desarrollo de aleros dlerosis" subraya el científico. Además, estos hallazgos abrennuevas posibilidades para el diagnóstico precoz y el trata miento personalizado y tempra: no dela aterosclerosis.
Así. en lugar de centrarse úni camente enel colesterol y otros factores clásicos, se podría enel futuro analizar la presencia de ImP en sangre como señal de riesgo. "Enel CNICestamos tra bajando para desarrollar fárma cos que bloqueen los efectos perjudiciales de ImP". Otro de los que firman el tudio, el biólogo sueco Fredrik Báckhed, ya descubrió en 2018 quelosniveles de propionatode imidazol estaban más elevados en personascon diabetes tipo 2.
Hace apenas tres meses, una investigación independiente encabezada por el cardiólogo ArashHaghikiaadelantóel vín culoentrela molécula bacteria na y la aterosclerosis. "El hecho de que dos grupos distintos ha yan legado a la misma conclu sión refuerza la confianza en que se trata de un descubri miento significativo y relevan: te", argumenta Haghikia, de la Universidad del Ruhr de Bo chum (Alemania), publicó El País de España. "Lo que resulta especialmen te llamativo es que el propiona todeimidazol parece promover laaterosclerosisincluso cuando losnivelesdecolesterolson nor males, Esto podría ayudar a ex plicar por qué algunas personas desarrollan enfermedades car diacas a pesar de tener pocos o ningún factor deriesgo tradicio nal, como colesterol alto o hi pertensión", añade. pertensión", añade. pertensión", añade. pertensión", añade. Sin Asignar.