En segundo día de tregua comercial entre EE.UU. y China mercados moderan alzas y el dólar retrocede en Chile y el mundo
En segundo día de tregua comercial entre EE.UU. y China mercados moderan alzas y el dólar retrocede en Chile y el mundo Wall Street operó mixto influido por el dato de inflación estadounidense, que fue menor a lo previsto por expertos, mientras que el Ipsa anotó nuevo récord. En Chile, el tipo de cambio bajó de los $940.
DAVID NOGALES / EMILIANO CARRIZO --Las principales bolsas globales avanzaron con alzas moderadas, luego de la euforia del lunes, en especial Wall Street, tras el anuncio de tregua por 90 días entre EE.UU. y China, que retrotrae buena parte del incremento arancelario aplicado en el contexto de la guerra comercial entre ambas potencias, y que terminó impactando en el resto del mundo.
Aunque la pausa generó alivio a los inversionistas y elevó el apetito por riesgo, aún subyace cierta incertidumbre por los detalles de ese acuerdo y cómo serán las futuras negociaciones entre las dos mayores economías del mundo. Otro factor que pesó en la jornada fue el dato de inflación de EE.UU., que se ubicó por debajo de lo esperado, lo que generó cierta tranquilidad entre los inversionistas. El índice de precios al consumidor (IPC) subió 0,2% en abril, tras caer 0,1% en marzo. Así, en 12 meses, el IPC de la superpotencia marcó 2,3%, una cifra menor al aumento del 2,4% de marzo.
La cifra divulgada por el Departamento de Trabajo de EE.UU., estuvo por debajo del 2,4% que esperaban los economistas encuestados por The Wall Street Journal. "Los temores gemelos de los mercados -una recesión inducida por aranceles y una inflación persistente se han apaciguado en gran medida", afirmó Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management a CNBC.
Parte del mercado también estima que la política arancelaria de EE.UU. generó presiones inflacionarias que se reflejarían los próximos meses. "En términos de expectativas de inflación y política monetaria, estamos prácticamente en la misma situación que antes de que saliera el informe", dijo Jordan Rizzuto, director de inversiones de GammaRoad Capital Partners a Reuters. MERCADOS SE MODERAN En este contexto, Wall Street cerró una jornada con resultados mixtos.
El Dow Jones bajó 0,64%, el SEP 500 sumó 0,72% y el Nasdaq avanzó 1,61%. Por su lado, la Bolsa de Santiago mantuvo el buen ánimo y el Ipsa -principal índice bursátil local subió 0,51% a 8.368,76 puntos, un nuevo máximo histórico, y en tres jornadas seguidas avanzó casi 3%. En Asia, las acciones también cerraron mixtas.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio escaló 1,43%, pero el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 1,8%. En China, la Bolsa de Shanghái se despidió con un alza de 0,13%. Las plazas europeas cerraron azules prácticamente en todos sus índices.
El EuroStoxx 600 mostró un avance de 0,12%. Cabe recordar que, en la sesión de lunes, EE.UU. acordó bajar temporalmente sus aranceles del 145% sobre China al 30%, mientras que Beijing redujo sus medidas de represalia del 125% al 10%. En el mercado cambiario, el dólar retrocedió en el mundo y en Chile cayó $4,80 a $938,90. De esta forma, la divisa terminó con una racha de dos jornadas seguidas de ganancias, donde sumó $10,1. Los analistas comentaron que el día fue marcado por la tregua comercial y por el dato inflacionario estadounidense.Q.