“Este es un buen texto para Chile y es lo que nos permite cerrar el ciclo constitucional”
“Este es un buen texto para Chile y es lo que nos permite cerrar el ciclo constitucional” J.I. Ortiz G.
Pérez periodistas@elpinguino.com Con Con un llamado a Otar Otar “A favor” por la propuesta de nueva Constitución, fue el que realizó el excandidato a consejero constitucional, Ariel Mihovilovic, quien en la pasada elección obtuvo la primera mayoría regional, que sin embargo, producto del sistema electoral quedó quedó fuera.
Mihovilovic, quien actualmente actualmente se desempeña como académico de la Escuela de Derecha de la Pontificia Universidad Católica, llegó a la región para ser parte de la campaña del “A favor” y llamar a sus coterráneos a votar por él “A favor”, asegurando asegurando que la propuesta constitucional es un buen texto y que es mejor que la constitución actual.
Además, el excandidato señala que al aprobar el texto realizado por los expertos y por los consejeros constitucionales pondrá fin al proceso constitucional constitucional que vive el país hace ya cuatro años, de lo contrario la incertidumbre se mantendrá.
El abogado se refirió a la contingencia política nacional nacional y al escándalo que hoy tiene en la mirada de la justicia al abogado Luis Hermosilla, por un audio filtrado filtrado que habla de un posible caso de corrupción.
Respecto de lo ocurrido ocurrido con el abogado Luis Hermosilla, ¿cómo afecta afecta al gremio este tipo de situación? “A mí, a nivel personal, cuando escuché la noticia más que sentir impotencia, rabia, frustración, por lo que ocurre en el país, esto es un síntoma adicional de muchísimos muchísimos casos de corrupción que se han ido destapando y que ya llevan años de años.
Adicionalmente creo que es EXCANDIDATO A CONSEJERO CONSTITUCIONAL ARIEL MIHOVILOVIC: “Este es un buen texto para Chile y es lo que nos permite cerrar el ciclo constitucional” El abogado señaló que al aprobar el texto realizado por los expertos y por los consejeros constitucionales pondrá fin al proceso constitucional que vive el país hace cuatro años, de lo contrario la incertidumbre se mantendrá.
ABOGADO ARIEL MIHO VILOVIC, PAR TICIPÓ DEL PROGRAMA DE PINGÜINO RADIO “L4S COSAS POR SU NOMBRE”.. “Este es un buen texto para Chile y es lo que nos permite cerrar el ciclo constitucional” de las cosas que le hacen muy mal al gremio, porque efectivamente efectivamente son personas que están o que estamos para que se cumplan las leyes y se apliquen apliquen bien, simplemente están torciendo las leyes”. En una parte de la grabación grabación que se dio a conocer, Hermosilla habla de llamar a quemar las oficinas de Impuesto Interno o robar computadoras y eso me suena suena al típico Caso Fundaciones y en donde hemos visto que se han robado computadoras y que podrían tener evidencias evidencias claves... “Sí, y además estás cajas cajas negras en donde hay que echarles plata y son una especie especie de cuentas ilícitas para transferencias de funcionarios funcionarios de gobierno.
No, realmente es algo lamentable lamentable y yo espero que en estos casos la justicia actué rápido y que se esclarezcan todas las responsabilidades que correspondan y caiga quien caiga”. ¿Por qué cree que se da a conocer ahora esta grabación? “Eso es difícil de anticipar, hay personas que creen en las teorías conspirativas”. ¿Qué opinión le parece el caso del alcalde magallánico magallánico de Valparaíso, Jorge Sharp, que fue suspendido del cargo? “Es otra cosa para no estar estar orgullosos de nuestros coterráneos digamos.
Yo honestamente no recuerdo ninguna autoridad política que haya sido sancionada por notable abandono de deberes, que es el caso de Sharp”. Sharp se defiende diciendo diciendo que todo esto venía del alcalde Pinto de la DC.. . “Sí, pero Jorge Sharp, ya lleva dos periodos como alcalde alcalde de Valparaíso, entonces a mí me resulta muy raro.
La verdad que en las sanciones cuando se sanciona por notable notable abandono de deberes, no es porque viene una herencia herencia de malas gestiones sino porque esa autoridad en particular fue considerada considerada culpable por mal manejo de la administración de la municipalidad”. ¿Cómo vio él trabajo de este Consejo Constitucional? ¿ Es comparable con el proceso proceso anterior? “Es comparable en cuanto a la tarea y no en su ejecución ejecución y tampoco en cuanto al resultado.
El Consejo Constitucional en conjunto conjunto con la comisión experta y bajo la supervisión de los árbitros que nunca tuvo que actuar y lo cual a mí me parece parece que es uno de los muchos antecedentes que demuestran demuestran que este fue un proceso bien llevado, donde no hubo personas que trataran de ir más allá de un marco general general que estaba dado por 12 bases institucionales y que fueron acordadas por todo el espectro político, salvo el Partido Republicano y el PDG y los Republicanos no obstante de no ser parte de este acuerdo por Chile, y teniendo teniendo la mayoría suficiente para bloquear cualquier texto, texto, ellos tomaron el texto y lo fueron perfeccionando”. ¿Por qué este proyecto proyecto es mejor que el del año pasado? “Yo partiría diciendo de que éste no es un proyecto refundacional, el proyecto que fue rechazado en septiembre septiembre del año pasado trataba de rehacer la patria, cambiaba cambiaba el esquema de peso y contrapeso en la separación de poderes y se creaba este tema de los distintos tipos de justicia”. ¿Con esta nueva Constitución en qué mejoraría mejoraría el país? “Lo que pasa es que esta Constitución lo que hace es tomar la herencia de nuestra nuestra tradición constitucional, construye lo que hemos hecho hecho durante los últimos 200 años de vida republicana y básicamente en aquellos aspectos que tenemos problemas problemas hace correcciones y mejora aquellas cosas que funcionan, no reinventan la rueda y no se pusieron a pensar pensar si somos un país federal, si somos un país semipresidencial semipresidencial y porque todas esas cosas venían resultas desde las 12 bases”. ¿La actual Constitución es mala? “No, para nada, es una Constitución súper razonable”. Pero el texto que viene ahora, ¿es mejor que la actual actual Constitución? “Yo creo que sí, ahora mejor mejor o peor depende de qué cosas les gusta a una determinada determinada persona, esta es una Constitución que empodera enormemente a los ciudadanos, ciudadanos, el recurso de protección que es el principal mecanismo que existe a efecto de exigir ante tribunales el respeto por los derechos que garanticen la Constitución, que incluso está Constitución sube el catálogo catálogo de 26 actuales a 37, por lo tanto quienes dicen que es regresiva y que consagran menos derechos también están engañando a la ciudadanía ciudadanía y tiene derechos que son más eficaces porque todos todos cuentan con recursos de protección”. ¿Cree que en un mes se logre revertir los guarismos de que la opción “A favor” esté debajo de la opción “En contra” hoy día? “Yo creo que es una tarea súper difícil, es bastante la distancia, hay hartos indecisos indecisos también, pero típicamente los indecisos se decantan con una distribución no muy distinta distinta a la población decidida, pero independientemente de eso, por la razón que yo me tomé unos días para estar de vacaciones en Magallanes y acompañar a Gloria Hutt en su visita y voy a estar con Luis Profe Silva, acompañando acompañando su visita y haciendo campaña por el A favor, porque yo tengo la convicción convicción de que este es un buen texto para Chile y es lo que nos permite cerrar el ciclo constitucional, porque yo te aseguro que la izquierda radical no se enamoró de la noche a la mañana de la Constitución de Pinochet, el Partido Comunista ha sido súper súper claro de que ellos quieren un tercer proceso, y un tercer tercer proceso que seguramente será a la venezolana”. ARIEL MIHO VILO VIC, INVITÓ A LA CIUDADANÍA A VOTAR POR lA OPCIÓN “A FAVOR”..