La operación “Martillo de medianoche” fue el mayor ataque con aviones B2
La operación “Martillo de medianoche” fue el mayor ataque con aviones B2 DETALLES. La acción militar involucró unas 125 aeronaves y se usaron 75 bombas.
EFE a operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, enuna operación preparada durante meses y que contócon señuelos paratomar alránpor sorpresa.
Asílo describieron ayer domingolosaltoscargos del Pentágonoen unarueda de prensa paraofrecer detalles de la operaciónconla que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró enla guerra de Israel contrala República Islámica con el objetivooficial de que Iránnologreunabomba nuclear. "Ningún otro país del mun"Ningún otro país del mundo podría haber llevado a cabo una operación como esta", afrmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien destacó que Estados Unidos posee "el mayor poderío militar que el mundo haya visto jamás". BOMBARDEROS B-2 Entotal, participaronmásde125 aeronaves, incluyendo siete bombarderos B-2, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas. Seemplearon 75bombas y mist les en elataque. Los bombarderos B-2 Spirit son aviones de combateestratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques deprecisión, paces delograr unaalta invis lidaden los radares. Estas aeronaves lanzaron Estas aeronaves lanzaron Estas aeronaves lanzaron Estas aeronaves lanzaron más de una docena de bombas antibúnker de 13.600 kilossobre dos instalaciones nucleares clave: Fordó y Natanz. Además, Estados Unidos disparó misiles Tomahawk desde un submarino contra Isfahán.
Según el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, este fue el bombardeo con B-2 más grande dela historia de Estados Unidos, así como la misión más larga con este tipo de aeronaves desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. EL CRONOGRAMA La operación comenzó enlanochedelviernes yseextendió durante el sábado, hora de Washington. Los bombarderos despegaron desdela base de Whiteman, en Misuri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente haciaelesteen un vuelo que durÓ unas IS horas. Alas17:00 (21.00 GMT), un submarino estadounidense lan26 más de dos docenas de mis lesdecrucero contralasinstalaciones nucleares de Isfahán mientraslas aeronaves llegaban aespacio aéreo iraní. A las 18:40 (22.40 GMT y 02.10 del domingo en Irán), los Bz2arrojaron dosbombas pesadasGBU-7 sobreelsitio nuclear deFordó.
Luego prosiguieron el resto de ataques y los últimos jetivosfiseronalcanzadosa las 19.05 (23.05 GMT). Tras completar el ataque, las fuerzas estadounidenses regresaron sin sufrirbajasnirecibirfuego enemigo. "Los cazas iraníes no despego. "Los cazas iraníes no despe-ed ed UN BOMBARDERO B-2 REGRESA A SU BASE TRAS LA MISIÓN SOBRE IRÁN. garon y parece quesussistemas demisilestierra-aire no detectaron nuestra presencia", señalóel generalCaine. Trumpsupervisó la operación desde la sala de crisis dela Casa Blanca, ala que llegó en la tarde del sábadotras pasarel día jugando en sucampo de golf de Nueva]ersey.
Laoperación fue planificada durantesemanas y meses, incluso mientras se desarrollaban conversaciones diplomáticas con Teherán en busca de un acuerdo sobre su programa nudlear, segúnlos responsables del Pentágono. "Debíamos estar preparados para cuando el presidente hiciera la llamada", indicó Hegseth, Setrató de una misión altamente clasificada: muy pocas personas en Washington conocían su momento o naturaleza, añadió Caine. El secretario de Defensa insistió en quese trató de un ataque quirúrgico contrael programa nuclear iraní, sin afectar a tropasnia civiles. "Esta misión no buscaba un cambio de régimen. El presidente autorizó una operación de precisión para neutralizar las amenazas anuestrosintereses nacionales que representa el programa nuclear iraní y para defender anuestras tropas ya nuestroaliado, Israel", apuntó Hegseth. En unmensajea la nación el sábado porlanoche, Trump dijo que ahorala República Islámica debeelegirentre "la pazounatragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días". visto en los últimos ocho días"..