Autor: Carlos Ilabaca carlos.ilaboca@diariollanquihue.cl
Alerta por bajas temperaturas sigue hasta hoy y el jueves vuelve la lluvia
Alerta por bajas temperaturas sigue hasta hoy y el jueves vuelve la lluvia ner rachas entre 40 hasta 60 kilómetros", apuntó.
Con respecto a la isoterma cero, Mitzio Riquelme informó que espera que esté a una altura entre los 2.500 y 2.400 metros a partir del dia 23 de julio y en el sector sur de Puerto Montt variará entre los 1.600a 1.900 metros de altura.
Pack H asta hoy miércoles se mantendrá vigente una Alerta Temprana PreAGRICULTURA RESILIENTE En cuanto a los efectos que están dejando las bajas temperaturas en la agricultura, Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue, minimizó la situación. "Las bajas temperaturas son propias del invierno en nuestra zona y forman parte del ciclo climático habitual que los agricultores del sur de Chile conocen bien. No obstante, si bien este tipo de eventos son parte de nuestro clima, representan una condicionante que el agricultor debe enfrentar, muchas veces no exenta de dificultades para el desarrollo del rubro. Su experiencia, les permite prepararse a estos escenarios y tomar medidas oportunas, como la cosecha y conservación de forraje, asegurando asi la alimentación del ganado en los periodos más exigentes del año", sostuvo.
Sehrwerter recalcó la importancia de abordar estos fenómenos con una mirada equilibrada "valorando el conocimiento que los agricultores han construido en los campos del sur de Chile". jueves debido al ingreso de un sistema frontal formado por un gran ciclón extratropical desde la zona austral. Según informa el portal Meteored. cl, "este gran centro de baja presión chocará con el pais entre las regiones de Aysén y Los Lagos en la madrugada del día jueves.
De ahi, sus lluvias se extenderan hacia el norte, avanzando por las regiones del sur". Por ello se espera que las precipitaciones cubran la costa de La Araucania, Los Rios y Los Lagos desde la madrugada del jueves, acompañada de conductores tomar precauciones producto de los posibles problemas en la via, escarcha, hielo u otros. Y por último, mantener un especial cuidado respecto a los equipos de calefacción, incentivando su adecuada mantención.
El meteorólogo Gonzalo Vásquez estimó que en zonas de la provincia de Palena, como Futaleufu, la temperatura mínima podría rondar los-2ºC. ra esta jornada se esperan temperaturas de hasta -2 en la provincia de Osorno y de -I" en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena. "Dentro de las orientaciones de esta alerta asociada a medidas preventivas, se encuentran poner especial atención a las condiciones de tránsito, se recomienda considerar que la exposición a bajas temperaturas puede causar afecciones graves, particularmente en la población más vulnerable como menores de edad, adultos mayores y personassin refugio o que habitan en hogares sin el aislamiento térmico adecuado.
Además, "puede constituir también riesgo a los predios agrícolas y ganaderos", comentó Mitzio Riquelme, director regional de Senapred Los Lagos Asimismo, añadió que en relación con el congelamiento de rutas, se recomienda a los INGRESA SISTEMA FRONTAL La situación, no obstante, cambiara radicalmente a partir del ventiva por heladas emitida por Senapred de Los Lagos, debido al pronóstico de temperaturas mínimas que en la región llegarán hasta -2 grados Celsius.
Lo anterior, sin embargo, contrastará con el arribo de un sistema frontal para toda la 20na centro sur del pais a partir de la madrugada del jueves y que dejará precipitaciones y vientos de hasta 60 kms/h. En lajornada del martes, el Centro Meteorológico Regional Sur, con base en el Aeropuerto El Tepual, registró una temperatura mínima de-3,9, mientras que en el aeródromo Cañal bajo de Osorno, la mínima alcanzó a -4,9.
Ante estas condiciones, en el municipio desplegaron ayer un operativo de riego de sal en diversos puntos críticos de la ciudad, lo que se repetía durante esta madrugadas, con el fin de prevenir riesgos asociados a la formación de escarcha y garantizar la seguridad de peatones y conductores. En términos generales, pavientos del norte que soplarán entre 40 y 60 km/h, inicialmente.
El director de Senapred Los Lagos complementó la información y especifico que se espera que caiga entre 10 a 20 milímetros de agua en distintos puntos como el litoral, cordillera de la costa, precordillera, Chiloé, litoral interior y cordillera austral, transcurriendo entre el 23 al 24 de julio. "También se espera condición de viento para el litoral interior de la Región de Los Lagos, los cuales el día 24 de julio pueden te10 a20 milimetros de agua dejarán las precipitaciones que caerán en la región de Los Lagos a partir de la madrugada del jueves.. LOS LAGOS. Se espera que las mínimas de esta jornada ronden los -2 grados Celsius. Sistema frontal traerá vientos de entre 40 a 60 kms/h. 10 a20 milimetros de agua dejarán las precipitaciones que caerán en la región de Los Lagos a partir de la madrugada del jueves. LAS HELADAS Y PRESENCIA DE ESCARCHA SERÁN UNA IMAGEN QUE SE MANTENDRÁ DURANTE ESTA JORNADA.