Autor: vidas!
El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno
El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno + Educar, ste 2de mayo, enel Día Internacional contrael Bullying o Acoso Escolar, es urgente mirar másallá de lascifras y preguntarnos qué estamos haciendo, comosociedad, para protegera losniños, niñas y adolescentes de una forma de violencia que puede dejar marcas de por vida. Según el último informe de Acción las denuncias por convivenLosdatos también loconfirman.
Según las conversaciones registradas por MHAITE, una asistente virtual de Grupo Cetep, querealizatriage automatzado para detectar síntomas de salud mental en tiempo real, los adolescentes de entre 10 y 17 añosidentifican como principales causas de su malestar los problemas familiares, la utoestima, el colegio y, en un 33% delos casos, el “no sé”, una señal dara del desconcierto emocional que cia escolar en Chile llegaron asunivel más alto desde que se tiene regisviven. Los sentro: 8.864 casos solo en lo que de va 2024. Más allá timientos más frecuentes ex presados por estos jóvenes fiseron cansantristeza, cio, Ad tración. de lo numérico, estascifras evidencian un deterioro progresivo en la soledad y fruspodeestudiantes. No mos seguir esperandoa que el sistema educativo resuelva este problema por sísolo. Es necesario fortalecer la educación emocional de profesores y estudiantes, involucrar a las familias y fomentar espacios seguros para el diálogo. Debemos estar atentosa señales dealerta No se trata de una exageraEl acoso escolar puede teción. ner consecuencias devastadorasa corto y largo plazo. Quienes lo sufren pueden desarrollar ansiedad, depresión, baja autoestima, fobia escolar, desmotivación académica o incluso ideación suicida. Y si este sucomo el aislamiento, los cambios de humor, el desinterés porel colegioosíntomas físicos sin causa médica clara. Escuy niñas, creerchara losniños les, contenerlos y, cuando sea necesario, buscar ayuda profesional, puedemarcar la diferenciaentre unepisodio dificil y un trastorno de salud mental crónico. Aún queda mucho que capacitar y realizar.
Elbullyingnoesun rito de ¡ Yrecuerden, *ConversarDeSaludMental puede salvar frimiento se cronifica, puede derivar en cuadros psiquiátricos graves en la adolescencia o adultez, incluyendo síntomas psicóticos como alucinaciones oideación paranoide, especialmente cuando hay una predisposición genética previa.
El estrés sostenido que produce el tesaca decirculación por bullyingpuedeactuarcomodelo menos una semana”, com tonantede enfermedades men paso, ni una simple “etapa”. Es plementa Jimena Yáñez. tuna forma de violencia que daña profundamente a víctimas, tales severas.
Las cifras sobre ciberbuAdemás, esimportantese ñalarquelair agresores y Como soson alar ciedad, debemos asumir que “setans Ilyingtambién Solo en 2024 se han reportado mite a través del contacto diprevenirlo no essolo responsa664 casos, un aumento del recto con saliva y secreciones bilidad delasescuelas, sino que 15,5% respecto al año anterior. nasales del enfermo, cuando Estos datos reflejan una conviesun deber detodalasociedad. toseo estornuda, y otras persovencia escolar que, como loseActuar a tiempo es proteger su salud mental hoy, ysu bienestar ñaló la Defensoría de la Niñez, emocional para toda la vida. ha empeorado significativa mente, en particular en lo elacionado con agresiones entre (O Columna Por Mariana Labbé. Grupo Cetep. estudiantes.. (O Columna convivencia escolar y, porende, enla salud mental de miles de