Undurraga y no a primarías: “Es un acto de coherencia y de honestidad”
Undurraga y no a primarías: “Es un acto de coherencia y de honestidad” Tribunal Supremo de la DC anuló su candidatura presidencial Undurraga y no a primarías: “Es un acto de coherencia y de honestidad” Con el Socialismo Democrático tenemos mucha sintonía, pero ellos optaron por una primaria con todo el oficialismo”, Mi içç FORNo dice.
El El diputado y candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, siempre apostó por no ir a primarias con el Partido Comunista y el Frente Amplio, pese a la existencia de voces voces falangistas que manifestaban que esa decisión terminaría afectando la negociación negociación parlamentaria. De hecho, este sábado el Tribunal Supremo de la DC decidió dejar nulo el acuerdo tomado por la Junta Nacional, Nacional, que declaraba candidato presidencial del partido a Undurraga. De acuerdo al fallo que publicó Emol, dicho compromiso requería que fuese parte de una elección primaria, lo que se descartó. “No comparto comparto lo señalado por elTribunal Supremo. Las decisiones políticas las toman los órganos políticos, no los tribunales. Pero es más simple, convocaremos a una Junta Nacional, Nacional, que es el órgano político mayor del PDC, para ratificar los acuerdos y resolver las diferencias”, adelantó Undurraga.
El también presidente de la DC explica que ahora es tiempo de discutir propuestas propuestas y de demostrar por qué la decisión de marginarse “es un acto de coherencia y de honestidad”. Al mismo tiempo, asegura que llegarán a un acuerdo con el Socialismo Democrático (SC) de cara a los cupos en el Congreso. Dentro de sus propuestas, figura que la infraestructura crítica del país sea resguardada resguardada de forma inmediata por los militares en todo Chile. “Esto es clave, porque entrega entrega seguridad y libera a las policías. Una segunda medida es el control y renovación de licencia para portar armas, anual.
Hay que darles poder de fuego a las policías y por eso las Reglas del Uso de la Fuerza son importantes”. El tema de vivienda, es otro punto que abordó: “Proponemos construir 500.000 viviendas en el próximo gobierno, a través través del sistema de concesiones”. Plantea implementar la lógica de las concesiones en obras públicas para disminuir el déficit habitacional. ¿Cómo explica a los votantes de la DC que la opción de no participar en primarias fue lo mejor y que no afectará la negociación en las parlamentarias? parlamentarias? “Primero: no inscribirse fue un acto de coherencia.
Lo veníamos diciendo desde hace tiempo, que no nos íbamos a inscribir inscribir en una primaria con todo el oficialismo, Propone resguardar la infraestructura crítica con militares. en la cual está el PC y el Frente Amplio.
Hay una (razón) básica de honestidad, en una primaria primaria uno apoya al otro si es que gana, las bases, el electorado de la DC, no iba a apoyar en caso que ganara la candidata del PC (Jeanette Jara) o del Frente Amplio (Gonzalo Winter). Winter). Eso es honestidad política.
Segundo: nuestras convicciones iniciales no han cambiado, nosotros nosotros vamos a construir con el Socialismo Democrático (SD), en las listas parlamentarias, tenemos tenemos conversaciones abiertas con ellos, y esperamos poder concretar un muy buen acuerdo parlamentario.
Y, en estas primarias, primarias, nuestro público independiente, independiente, algunos irán a votar y, obviamente, lo van a hacer por la candidatura del SD y otro se van a quedar en la casa, porque porque dirán que es del oficialismo.
Es natural, pero nosotros vamos a converger converger con el SD, hemos tenido una diferencia táctica con nuestros socios”. ¿Por la presencia del PC y del Frente Amplio? “Con el Socialismo Democrático tenemos mucha sintonía, pero ellos optaron por una primaria con todo el oficialismo y nosotros optamos porque eso no era un camino coherente coherente ni honesto”. ¿Nunca pensó evaluar su postura sobre las primarias? “En mi caso personal, siempre fue no ir”..