Autor: Redacción La Estrella de Valparaiso
Performance artística pone en valor los ascensores
Performance artística pone en valor los ascensores D esde el viernes 18 hasta el domingo 20 de julio se estrena el montaje "Máquina, de gloria y olvido", obra de danza contemporánea que se presenta en el Parque Cultural de Valparaíso exCárcel y cuyo propósito es relevar la problemática de los ascensores en Valparaíso a través de la relación entre el maquinista y un ascensor en resistencia de no ser silenciado y abandonado en el tiempo. "El año 2023 me impacto ver muchos ascensores en estado de abandono. En el Barrio Puerto había un cartel al lado del ascensor Artillería que hacía referencia a que el transporte mejora la calidad de vida.
Me pareció muy fuerte, cuando a simple vista uno se enfrenta al deterioro de este medio de transporte industrial, considerado Patrimonio por la Unesco". sostiene Marco Orellana, director del montaje. "Investigué más a fondo, con un guía patrimonial, y me mostró documentación de más de 15 ascensores en desuso o en ruina total, quedando los vestigios de la época gloriosa del Puerto. Visitamos varios ascensores detenidos en los cerros, siendo los ascensores Florida, Mariposas y Monjas los que inspiran la obra.
Luego contacté a Belén, me pareció que su trabajo físico se conectaba con la metáfora del ascensor y eso se transmite en la escena; la Suspensión Capilar sube, baja, se detiene, mira, recuerday resiste, generando similitud a una máquina industrial viva", dice Orellana.
PERFORMANCE Belén Ceci, performer del montaje explico que su LA SUSPENSIÓ CAPILAR ASEMEJA EL SUBE Y BAJA DE UN ASCENSOR. disciplina es la Suspensión Capilar, tambien llamada Fuerza Capilar. "Consiste en colgarse desde el pelo y empezar a elevarse. Mas que dolor, yo lo describo como una "tensión desconocida', Cada cuerpo tiene distintos umbrales, a algunos les duele mucho y lloran, otros apenas lo sienten. Se activan músculos del cuello, del trapecio, del rostro. El peinado es técnico y especial, se aprende con la práctica. Hoy en día hay más información y la disciplina está en auge". su belleza. De ahí que terminé dentro de la escena, no solo fuera", añadiendo que "soy porteño, criado acá. Me afecta el abandono del patrimonio, pero también me inspira.
Como decimos: 'supimos hacer cosas con la ruina'. En escena, la relación con Belén/máquina es también una declaración de amor a Valpo, al intento por sostenerlo, por no dejarlo caer". Para más información seguir a @ciaamateur en Instagram. O Finalmente An Devenires, maquinista en escena, comenta: "Inicialmente mi rol en esta obra era técnico, como maniobrista (o "lonjador" en terminología circense). La Suspensión Capilar necesita a alguien que sostenga. Peroa medida que probábamos se creó una relación escénica. Marco la potenció. Me transforme en el maquinista del ascensor. Es un rol simbólico: sostener, proteger, amar.
Se volvió una relación afectiva con Valparaíso, con su ruina y CEDIDA LOS ASCENSORE S FLORIDA, MARIPOSAS Y MONJAS SONLOS QUE INSPIRAN LA OBRA ENTRADAS A cargo de la Compañía Amateur y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Ares y el Patrimonio, el montaje posee entradas disponibles via Ticketplus, enlace disponible en el Instagram @ciaamateur, con valores de $5000 público general y $3000 estudiantes y personas mayores.. Obra "Máquina de gloria y olvido" une danza y teatro con el objetivo de reflexionar sobre el abandono de los tradicionales funiculares porteños. [CULTURA URBANA] ENTRADAS A cargo de la Compañía Amateur y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Ares y el Patrimonio, el montaje posee entradas disponibles via Ticketplus, enlace disponible en el Instagram @ciaamateur, con valores de $5000 público general y $3000 estudiantes y personas mayores.