SMU es reconocida como la empresa líder en sostenibilidad de retail
SMU es reconocida como la empresa líder en sostenibilidad de retail MATRIZ DE UNIMARC, ALVI, MAYORISTA 10 Y SUPERI0: SMU es reconocida como la empresa líder en sostenibilidad de retail La supermercadista recibió este reconocimiento en el Ranking de Sostenibilidad Empresarial Brinca-UAl por su gestión ambiental, social y de gobernanza (ASG), validando su estrategia con foco en crecimiento rentable y sostenible.
MU --matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super10fue destacada como una Organización Sostenible Líder en la industria de Retail y Bienes de Consumo en la última edición del Ranking de Sostenibilidad Empresarial elaborado por Brinca y la Universidad Adolfo Ibáñez.
La distinción resalta a la supermercadista como una de las compañías que ha integrado la sostenibilidad en el centro de su estrategia de negocios, reconociendo su aporte al desarrollo social y económico del país "Este reconocimiento es reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el trabajo que hemos venido realizando en SMU en la materia.
El ser una organización comprometida y sostenible es pilar fundamental de nuestro plan estratégico 2023-2025, el cual trabajamos con un enfoque integral que aborda dimensiones ambientales, sociales y de Gobernanza, y metas desafiantes para seguir, de manera sostenible, potenciando nuestro negocio" señaló Marcelo Gálvez, gerente general de la compañía. GOBERNANZA Y CULTURA ORGANIZACIONAL El fortalecimiento de la gobernanza es uno de los pilares del modelo de sostenibilidad de SMU.
En 2024, la compañía implementó un software de gestión de riesgos que permite hacer seguimiento a los requerimientos internos, reforzando así sus prácticas de gobierno corporativo Además, SMU promueve activamente una cultura de integridad y ética organizacional. Por otro lado, un foco relevante es la promoción de la diversidad y la inclusión en un ambiente laboral respetuoso. En esta línea, SMU fue la primera cadena de supermercados del país en implementar la Norma Chilena 3262 y obtener el Sello Iguala-Conciliación, otorgado por el SernamEG. COMPROMISO AMBIENTAL COMPROMISO AMBIENTAL El enfoque ASG también se refleja en su gestión medioambiental.
En 2024, SMU evitó que 7.534 toneladas de alimentos terminaran en vertederos gracias a iniciativas como "Pronto Consumo", que aplica descuentos a productos próximos a vencer, y programas de donación a organizaciones sociales y de cuidado animal "Nuestra estrategia de sostenibilidad se enfoca en identificar los impactos de nuestra operación y avanzar en programas para mitigarlos, con énfasis en gestión de residuos, economía circular, mitigación del cambio climático y medidas de eficiencia en recursos hídricos y energéticos", explicó Paula Coronel, gerenta corporativa de Personas y Sostenibilidad de SMU Asi, la compañía ha redoblado sus esfuerzos en materia energética. En 2024 cuadruplicó el alcance de "Tienda Sostenible", que busca mejorar el desempeño energético de los locales a través de un monitoreo constante y en tiempo real de sus sistemas.
A la fecha hay 16 tiendas con este programa, las tiendas con este programa, las tiendas con este programa, las tiendas con este programa, las tiendas con este programa, las cuales presentaron ahorros de entre 3% a 5% RELACIÓN CON LA COMUNIDAD La compañía también busca generar valor compartido a través de una gestión comunitaria cercana. Para ello, mantiene vínculos activos con ONGs como Teletón y Fundación Descúbreme.
Con esta última impulsó un fondo esta última impulsó un fondo esta última impulsó un fondo * il) EST PY y Y El reconocimiento consolida a SMU como un actor comprometido con el desarrollo responsable. concursable financiado por aportes voluntarios en caja realizados por clientes de todos los formatos de la cadena En paralelo, SMU fomenta el abastecimiento responsable a lo largo de su cadena de suministro y apoya el desarrollo de pequeños productores locales.
Un ejemplo de esto es el programa 100% Nuestro, que promueve la presencia de productos regionales en las productos regionales en las góndolas de Unimare "Al cierre de 2024, contamos con 180 proveedores activos en este programa, de los cuales un 74,5% proviene de regiones Esta iniciativa refleja el corazón de nuestra estrategia de sostenibilidad: ofrecer una mejor experiencia al cliente y, al mismo tiempo, apoyar a emprendedores locales", destacó Coronel Este no es el primer reconocimiento que recibe SMU por su estrategia de sostenibilidad.
En el Dow Jones Sustainabiity Index 2024 --uno de los principales índices en la materia--, la empresa ocupó el primer lugar de la industria minorista de alimentos y productos básicos en Chile, el segundo en Latinoamérica y el octavo a nivel mundial, dentro del 3% de las empresas mejor evaluadas globalmente.. - - -