Gestionar el cambio es crear futuro
Gestionar el cambio es crear futuro ¿ Quién es Olivia? Olivia es una consultora global con oficinas en América Latina y Europa, especialista en transformación organizacional, que aborda la gestión del cambio con tecnologías avanzadas de analítica sobre el comportamiento de las personas, lo que permite la prospección del éxito de los proyectos de cambio Su visión es profundamente humana.
Para Olivia, las organizaciones sólo cambian, cuando las personas lo hacen Acompaña a grandes y medianas empresas como Codelco, SMU, CCU, Mercado Libre, Arauco, Unilever, Glencore, entre otras, en la adopción de cambios organizacionales, tales como nuevas tecnologías, procesos y negocios, impactando en sus hábitos, modelos culturales y comportamientos con el objetivo de lograr transformaciones sostenibles en el tiempo. Gestión del cambio con Olivia Su enfoque de gestión del cambio ubica a las personas en el centro de los procesos, abordando 3 dimensiones clave: individuos impactados, equipos de proyecto y Liderazgo / Sponsorship. Así, acompaña y gestiona el impacto en los equipos de trabajo, asegurando que: Los cambios se adopten de forma efectiva y se sostengan en el tiempo. Se incorporen nuevos hábitos y se utilicen correctamente las herramientas.
La experiencia de cada individuo sea personalizada y alineada con la realidad de su organización No se trata de implementar una nueva solución, sino de lograr que las personas la adopten, la apropien y la vivan con sentido Además, impulsa el cambio con tecnología, datos y especialización: + Utilizando Readiness to change *, herramienta que mide la propensión del comportamiento humano para anticipar riesgos y medir la adopción de forma precisa. + Midiendo el impacto con KPls de negocio + Aplicando metodologías especializadas para acompañar la adopción del cambio.
Aspectos que toma en cuenta en sus proyectos de cambio: yectos de cambio: Alejandro Goldstein y Marcelo Blechman, socios directores de Olivia + Agilidad emocional y estructural, enfocada en la flexibilidad y no solo en velocidad. + KPls vía analítica para toma de decisión. + Gestión centrada en la cultura y las personas, involucrándolas en un cambio colaborativo y significativo. + Liderazgo activo, donde los líderes actúan como motores de cambio, modelando comportamientos, Patrocinio visible, con redes de apoyo y comunicación constante que legitiman la transformación. Sustentabilidad: el cambio se sostiene en el tiempo..