Instrumento didáctico evalúa las funciones ejecutivas en escolares
Instrumento didáctico evalúa las funciones ejecutivas en escolares CEDETI Y CJE UC n Se trata de una serie de pruebas que buscan medir, en niños y niñas de 6 a 11 años, el conjunto de habilidades cognitivas que permiten planificar, mantener o inhibir algunas conductas. Las funciones ejecutivas son aquellas habilidades que permiten a los humanos enfocarse de manera consciente en determinadas tareas para cumplir objetivos.
Entre estos procesos cognitivos están el control inhibitorio (que posibilita manejar la atención, los pensamientos, las emociones y acciones), la memoria de trabajo (la capacidad de recordar nueva informac i ó n y t r a b a j a r c o n e l l a ) y l a flexibilidad cognitiva (la facultad de ajustarse a las demandas del entorno, cambiando de estrategia o perspectiva si es necesario). Se ha observado que todas estas funciones se desarrollan principalmente durante la etapa preescolar (y continúan haciéndolo hasta alrededor de los 12 años), pero, a pesar de su importancia en las trayectorias académicas de los estudiantes, hasta hoy no existía un instrumento estandarizado que las evaluara en la población chilena.
Ahora, los educadores del país podrán acceder a Yellow Red, "una batería para la evaluación de las funciones ejecutivas en niños y niñas de 6 a 11 años en un formato lúdico y con soporte digital", explica Victoria Espinoza, directora de investigación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi) y ayudante de investigación del Centro de Justicia Educacional (CJE), organismos de la U. Católica que crearon la prueba.
La herramienta será lanzada mañana en el Aula Magna de la Casa Central UC y podrá ser usada tanto en el ámbito escolar como clínico. "Este proyecto se ha venido desarrollando hace años y contamos con la colaboración de expertos internacionales en funciones ejecutivas para su elaboración", precisa Espinoza. El desarrollo de las funciones ejecutivas es importante, añade la experta, "puesto que diversos estudios han identificado un impacto de estas sobre diversas áreas de crecimiento de las personas. Por ejemplo, quienes tienen mayor desarrollo de las funciones ejecutivas tienen un mejor desempeño académico, logran establecer mejores relaciones interpersonales y presentan mayor estabilidad laboral.
Por otra parte, diversas investigaciones han reportado que aquellos que presentan adicciones o son infractores de ley poseen un desarrollo disminuido". Específicamente en el ámbito escolar, Espinoza estima que "su evaluación permitirá a los docentes saber de antemano quiénes necesitan reforzarlas y así prevenir la presencia de dificultades de aprendizaje y autorregulación.
La utilización de Yellow Red es muy simple, y puede ser aplicada periódicamente por los mismos docentes, y así ir monitoreando el proceso de desarrollo de los estudiantes en distintos momentos del año". Quienes quieran acceder al instrumento pueden hacerlo descargando la app Yellow Red desde Google Play o App Store, y luego su uso se compra desde la plataforma de CEDETi (www.cedeti.cl). Para poder usarla, hay que crear una cuenta en https://bitly.ws/W3EE.
Existe además una versión gratuita para escolares ciegos y sordos. "Yellow Red" se lanza mañana en Chile: CONSTANZA MENARES La evaluación se realiza a través de pruebas que se presentan mediante juegos lúdicos en soporte digital. Instrumento didáctico evalúa las funciones ejecutivas en escolares.