Copiapó, Alto del Carmen y del Festival Internacional Atacama ClarinetFest Vallenar recibirán la IV versión
Copiapó, Alto del Carmen y del Festival Internacional Atacama ClarinetFest Vallenar recibirán la IV versión TEMA DEL DÍA CEDIDA ARTISTAS MOSTRARÁN SU TALENTO Y CREATIVIDAD EN COMUNAS DE LA REGIÓN. esde el año 2019 Atacama es reconocida como un punto de encuentro de importantes clarinetistas, quienes se reúnen para ofrecer conciertos a la comunidad y realizar actividades de formación inspirados en este instrumento de viento. Reconociendo este camino, durante mayo serealizará el 1V Festival Internacional ClariAtacama netFest, que este año realizará un recorrido por la región llegando alas comunas de Copiapó, Alto del Carmen y Vallenar. El inicio del Festival será el día sábado 10 de mayo. El pri'mer punto de encuentro será enelLiceo de Música de Copiapó con lamaster class “Fundamentos Técnicos parala ejecución del Clarinete” a cargo del reconocido clarinetista interClariAtacama nacional David Medina. Esto se llevará acabo desde las 10:00 hasta las 11:30 horas. Luegose desarrollará el Taller Instrumental “Coro de Clarinetistas netFest” que impartirá Prisma, Cuarteto de Clarinetistas integrado por: Astrid Bustos, Nicolás Guerrero, Paolo Latorre y Gonzalo Plaza. Esta oportunidad de aprendizaje tendrá dos tandas, la primera de las 12:00 alas 14:00 horas y la segunda delas 15:30 a las 17:00 horas. Mientrasqueel concierto inaugural contará con la presentación de David Medina (VEN), Cuarteto de Cuerdas OSMC y Prisma, Cuarteto de Clarinetes, el cual se realizará a las 19:00 horas. Este proyecto está financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio delas Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Por ello, la seremi Carolina Armenakis, destacó que “el Festival Internacional ClariAtacama netFest, es una iniciativa que consideramos relevante en la formación y programación regional, y que lidera Carlos Cabrera, clarinetista dela Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó que además es profesor enel Liceo de Música, y queen sus ediciones anteriores ha impactado profundamente en el desarrollo de músicos emergentesy detrayectoria denueswaregión, sobretodo en niños y niñas a través de sus talleres y conciertos. Estamos seguros que en esta cuarta versión se superarán con creces los 100 beneficiarios que se tuvo la última vez, participando de clases magistrales, charlas y conciertos. Esteañoel festival está proyectado para comenzar en mayo, además consideraalianzas e intervenciones en los espacios culturales de las comuevento. Se realizarán conciertos gratuitos y de libre acceso, donde el clarinete será protagonista. El concierto de inauguración será el sábado 10 de mayo en el Liceo de Música de Copiapó desde las 19:00 horas. Ese mismo día se desarrollarán actividades de formación. Redacción cronicarodiarioatacama. cl.
Copiapó, Alto del Carmen y del Festival Internacional Atacama ClarinetFest Vallenar recibirán la IV versión ), ESELAÑO EN QUE LA REGIÓN ES RECONOCIDA POR REUNIR AIMPORTANTES CLA RINETISTAS. 16 de mayo LAS ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO EN UN CONCIERTO EDUCACIONAL. EL ALTO DEL CARMEN, CON (viene dela página: cuando nos quejamos sobre el centralismo de nuestro país donde la mayoría de las cosas se hacen en Santiago.
En base asa reflexión intente comenzar con este cambio de poder llegar y difundir el clarinete en comunas como Vallenar, Alto del Carmen einclusoen lalocalidad deEl Tránsito, además de Copiapó, de estamanera tiene aún más sentido que seamos Atacama ClarinetFest”, señaló Carlos Cabrera. EnAlto del Carmen, lasactividades serán el 16 de mayo con un concierto Educacional Arturo Alvear Ramos a 15:30 horas.
Mientras que el 17 a cargo de Alfonso Vergara Trío en la Escuela Educador las de mayo, serealizará el Concierto de Gala con la participación de Alfonso Vergara Trío y Cuarteto Malvilla en el Centro Cultural Alto del Carmen a las 18:00 horas.
En Vallenar, las actividades serán el31 de mayo con el Concierto Educacional con Carlos Cabrera Ensamble enel Centro Atacama Nómade Arte y Cultura, a las 12:00 horas y el gran Concierto de Clausura con Sey Patricio Varela “Trío, el punto de encuentroesel Para poder tener más inforredes sociales de Facebook e bastián Abuter Museo del Huasco, 19:00 horas. mación, se pueden visitar las Instagram, bajo el nombre de Festival Internacional Atacama ClarinetFest.
Estas seránjornadas llenas de música que invitana toda la familia a disfrutar y aprender más sobre los enclarinecantaores ritmos del te, en un entorno único, el co03 razón y valle del desierto. nas de Alto del Carmen, Vallenar y Copiapó, manteniendo su esencia de integrar estilos música que van desde el jazz, docta, de raíz folclórica y popular, con exponentes consagrados y emergentes en cada una deellas”. Dentro delos objetivos de este festival, se encuentran ampliar los horizontes a nivel artístico y generar mayor conocimiento en torno al clarinete, además de descentralizar la cultura y los eventos de buen nivel para la comunidad. Carlos Cabrera, director de este festival, detalló que este Atacama ClarinetFest ha sido pionero a nivel nacional, rompiendo paradigmas que desde la región si se pueden lograr instalar este tipo de eventos. “Además de brindar clases de excelencia para estudiantes de nivel inicial e intermedio, por ejemplo en otros festivales se orienta más hacia ni veles universitarios o profesionales. Sumado a brindar conciertos abiertos todo público con diversos estilos musicales donde el clarinete esel protagonista.
En esta versión hemos puesto mucho énfasis enlos conciertos, donde también podemos dar formación a nuestro público objetivo, ya que esperamos dar a conocer el clarinete como un instrumento musical versátil que puede interpretar diversos estilos musicales como: docto, jazz, folklore y popular”, dijo.
INVITADO INTERNACIONAL Dentro de la gran cartelera del festival destaca la participación 499494 LA ACTIVIDAD SERÁ GRATUITA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD. a las 19 horas interpretando de David Medina, clarinetista venezolano, profesor del Instituto de Música UC y solista dela Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, organizador del Primer Festival Internacional de Clarinete Santiago 2023. Además, cómo intérprete se ha desempeñadotanto enla ejecución de repertorio de cámara como orquestal, destacando su trayectoria como primer clarinete de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Este virtuoso intérprete ha sido reconocido por marcas internacionales como Buffet Crampon y Vandoren Paris. “Invito a la comunidad de clarinetistas a participar de la IV versión de Atacama ClarinetFest.
Quiero anunciar que el10 de mayo estaré realizando una master class durante la mañana, donde estaremos compartiendo fundamentos de técnicos para la exposición clarinete, luego ese mismo día con el cuarteto de cuerdas de la Sinfónica Municipal de Copiapó, el quinteto para darinetes y cuerdas Opus 115 Johannes Brahms”, comentó Medina.
SIGUIENTES FUNCIONES Con el ímpetu de descentralizar este evento y llegar a otros rincones de Atacama, el festivalsetrasladaa la Provincia del Huasco con conciertos en Alto del Carmen y Vallenar que prometeneducar, emocionar y conectar a la comunidad con los vibrantes ritmos del clarinete.
“Hace unos años tuve la dicha degrabar un disco y tener varias entrevistas para radios de la Provincia del Huasco, donde memanifestaban poder llegar asus comunas con conciertos u otro tipo de eventos, donde existía la queja de centralismo dentro dela misma región. El reclamo que todo se hace en Copiapó me recordó.