Autor: RIENZI FRANCO
Reforma antifragmentación sigue entrampada, mientras total de partidos políticos sube a 24
Reforma antifragmentación sigue entrampada, mientras total de partidos políticos sube a 24 El Ecologista Verde es la constitución más reciente, con poco más de 3 mil militantes, lo que le posibilitará competir en tres regiones, entre ellas, la del Biobío, por donde es diputado su único legislador y presidente. n "Volver a esa especie de regimiento que era el Congreso no es practicable" Félix González hace sus descargos sobre la constitución del partido número 24, como líder de los ecologistas verdes (PEV). --Con su partido, suman 24 las colectividades vigentes, ¿aumenta así la fragmentación del sistema político? --La fragmentación del sistema político no está dada porque haya más partidos, sino, más bien, porque hay partidos grandes que finalmente, cuando están en el Congreso, no votan en bloque por una falta de proyecto político (... ). Esa es la fragmentación que hace que el Congreso sea poco predecible a la hora de impulsar proyectos de ley, y sobre eso, no tienen nada que ver los partidos emergentes. --A más partidos, se dificultan los consensos, ¿no? --Es muy importante para la democracia que existan partidos nuevos, y que esos partidos nuevos desafíen a los que están en el poder; eso es parte del proceso democrático y no es algo negativo; todo lo contrario (... ). Si alguien tiene la nostalgia de volver al sistema binominal, y a esa especie de regimiento que era el Congreso, la verdad es que hoy día eso no es practicable. Y volvió a ocurrir. El total de partidos políticos vigentes subió a 24, muy por encima de las recomendaciones de analistas y hasta de legisladores que apuntan a la fragmentación del sistema político como su principal efecto.
Con 24 entidades partidarias es más difícil lograr acuerdos, la atomización impide generar mayorías en el Congreso, haciendo feble los consensos que permitan formular leyes y reformas de largo plazo, han alertado expertos sobre el fenómeno. El partido recientemente constituido es el Ecologista Verde, lo hizo con poco más de tres mil militantes y en tres regiones contiguas: Biobío, Ñuble y La Araucanía. Tiene hoy un solo diputado, quien es además su presidente, Félix González y representa al distrito 20, al cual va a repostular.
En 2022, para el segundo período legislativo de González, el PEV ya había sido disuelto, basándose en el artículo 57 de la Ley N 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, que dispone que los partidos políticos se disolverán por no alcanzar el 5 por ciento de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o a lo menos tres regiones geográficamente contiguas. Si el PEV cumple esos requisitos, mantiene su existencia, de lo contrario, podría ser disuelto; aun así, de ganar, González sigue de diputado. En el Congreso lo llaman "quemar el partido", pero no el cupo.
Ese mecanismo instrumental adquiere importancia, sobre todo al constatar que de haber voto obligatorio con multa, la exigencia del 5% para la existencia del partido se eleva por efecto del aumento en el universo de participación. Si en abril de 2024 los partidos políticos constituidos eran 21, en octubre del mismo año ya eran 22 y actualmente 24.
El alza se da mientras una reforma al sistema político tendiente a la antifragmentación sigue entrampada en su tramitación, tras haber sido aprobada en el Senado, en donde un grupo transversal de sus miembros la promovió, pero el impulso colisionó con la no urgencia del Gobierno, que no comparte su contenido.
Otro proyecto complementario del Ejecutivo busca elevar los requisitos para la constitución de partidos políticos; esa propuesta se visó en la sala del Senado en su idea de legislar, por lo que resta su tramitación en particular para ser despachada a los diputados. A los 24 partidos constituidos se añade uno en formación (Unidos) y otros tres en trámite (Nacional Independiente de Chile, Plataforma Autónoma Nacional y Reencuentro del Pueblo), por lo que, se advierte, su proliferación continuaría. La cifra de colectividades dificulta lograr la estabilidad del sistema mediante acuerdos: Reforma antifragmentación sigue entrampada, mientras total de partidos políticos sube a 24 RIENZI FRANCO.