SOBRECAPACIDAD DE LA TIERRA: una alerta global sobre el consumo insostenible
SOBRECAPACIDAD DE LA TIERRA: una alerta global sobre el consumo insostenible Cada año, la humanidad consume más recursos naturales de los que la Tierra puede regenerar en ese mismo período.
Este punto crítico se conoce como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Da y), una fecha que varía anualmente pero que suele adelantarse cada vez más, reflejando el ritmo insostenible de nuestro modelo de vida.
Organizado por la organización Global Footprint Network, este día busca Ecuador generar conciencia sobre la urgencia de reducir Túnez + nuestra huella ecológica mediante cambios enla Ghana producción, el consumo y las políticas ambientales para preservar el equilibrio del planeta.
DANIEL CASILLAS, METRO WORLD NEWS ¿ QUE ES ELEARTH OVERSHOOT DAY? Es el día del año en que "la humanidad ha consumido todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en ese mismo año". Después de esta fecha, vivimos a crédito ecológico traK + Es calculado por Global Footprint Network ! quina dividiendo la biocapacidad planetaria" (recursos Azerbaijan A disponibles) entre la huella ecológica total" Rep.
Dominicana + (consumo humano), y multiplicando por los días Colombia * del año: (biocapacidad / huella ecológica) x 365" EARTH OVERSHOOT DAY 2025 e En"2025". elOvershootDav seráel24 dejulo anunciado durante el 5dejunio (DiaMundialclel Mecio Ambiente, e Esto significa que 820585, habremos agotado el presupuesto ecológico anual. El resto del año vivimos en déficit. en déficit. e Lasobreexplotación actual es aproximadamente *18VeC8S más de lo que la A a regenerar.
O sea, vivimos "conlosrecursosde18 Tierras" e Lafecha cayó 8llasantesqueen2024. por una combinación de revisión metodológica (reducción en capacidad de absorción de carbono oceánico), mayor huella per cápita y menor biocapacidad. huella per cápita y menor biocapacidad. huella per cápita y menor biocapacidad. huella per cápita y menor biocapacidad. huella per cápita y menor biocapacidad.
TENDENCIAS INTERPRETACIÓN HISTÓRICAS E IMPLICACIONES " a 1 Esta fecha simboliza mente usando una base que, tras el 24 de julio consistente para de 2025, la humanidad comparaciones año tras afronta el resto del año año. usando recursos del "crédito ecológico" acumulado, aumentando los impactos climáticos, m Evolución de las fechas lobales recalculadas Según la última edición 1025 de las cuentas): + 2020 -- 22 23a9ost0 pérdida de biodiversidad, e 2021 -- 29/ulio deforestación y + 2022 -- 28julio erosión de suelos. e 2023 -- 25lullo Ím Latendencia a que el e 2024 -- 25julo día caiga cada año cada vez más temprano no eR2Co E sólo no se revierte, Esto muestra una tendensino que se mantiene, cia preocupante: el día se mantiene "cada vez más temprano" lo que implica un consumo crónico de recursos ecológicos. reflejando un consumo desigual y creciente sobre la capacidad del planeta. Ucbebincón Gabón DÍAS PARA LA SOBRECAPACIDAD POR PAÍS 2025 Uruguay Indonesia Nicaragua, DEC El Salvador » Perú + Argelia, Tailanda * Brasil México + Costa Rica Vietnam, Paraguay Bolivia * á Líbano. Armenia, Argentin: alos Esuatini Sudáfrica ¿ CUÁNTAS TIERRAS NECESITAMOS? =ew :$0000 vicio «PARA mm Rusia 4 53 13 4 d ME Alemania o 53 53 3 Japón qa. EN Portugal 40.0 fro 908 España 8 e «4 2 Suiza :0.8 EN Italia 004 5% Reino Unido 25 Y Y 4 China.
Q0é dl Brasil : 4 E India 08 08 2 O mundo O mundo Katar Luxemburgo Singapur Mongolia Estonia Kuwait, Letonia Bahréin Estados Unidos Omán Emiratos Árabes Unidos Dinamarca, Australia Canadá Bélgica Lituania Lituania Lituania usa, Finlandia a, Eslovenia a, Eslovenia Bulgaria Alemania, Polonia Países Bajos, Portugal italia Suiza, Turkmenistán Japón, Serbia Malasia Eslovaquia Bielorrusia Bosnia y Herzegovina, Irlanda, Chile Reino Unido China, España Grecia Rumania Hungría trán FUENTES: GLOBALFOOTPRINT oda NETWORK / FOTOS: OVERSHOOTDAY. ORG POSIBLES SOLUCIONES QUE PROPONE GLOBAL FOOTPRINT NETWORK PARA "MOVER LA FECHA" ALIMENTACIÓN Reducir el desperdicio AS ES licia. Si elimináramos este depor LI ES retrasar la fecha hasta 13 días.
Dietas más sostenibles: Adoptar patrones de consumo más saludables, con menos carne y más vegetales, también reduce la presión sobre el agua, la tierra y la energía. 12) CIUDADES Mejorar la eficiencia É favorecer la movilidad activa (caminar, bicicleta) y promover infrae: s compas EEES eficientes energéticamente y se optimizaran los sistemas de transporte, podríamos ganar hasta 10 días. ENERGÍA Electrificación masiva y energías renovable: Abandonar progresiva los combustibles fósiles por energías limpias como solar, eólica e hidráulica. Si el 50% de la huella de ESTACA podríamos retrasar la fecha ECOS (4) INDUSTRIA Mejorar la eficiencia de materiales, promover la economía circular y reducir el uso de materias primas vírgenes.
Diseñar productos para que sean duraderos, reparables y reciclables. idustria más circular props reducciones NATURALEZA oteger, restaurar y gestionar ecosistemas clave como bosques, humedales y océano: Invertir en soluciones TS refuercen la capacidad del CAOS Mejor manejo de los ecosistemas puede aumentar la ad y posponer la ad y posponer la.