Falta de herramientas pedagógicas
Falta de herramientas pedagógicas Un reciente video viralizado viralizado en redes sociales, sociales, donde un profesor grita y expone a un estudiante estudiante en sala de clases, ha generado comprensible comprensible alarma. Más allá del impacto del caso puntual, puntual, el episodio deja entrever un problema de fondo: la falta de herramientas herramientas pedagógicas para abordar el disenso y gestionar el conflicto dentro del aula. En Chile, el debate educativo suele centrarse en contenidos y recursos, dejando de lado la formación formación docente. No solo se necesita conocimiento disciplinario: un profesor debe saber escuchar, contener y promover el diálogo diálogo respetuoso, sobre todo ante temas sensibles. La formación inicial en Pedagogía aún muestra deficiencias significativas en áreas como gestión emocional, resolución pacífica pacífica de conflictos y educación educación para la ciudadanía. Más que una sanción puntual, lo urgente es una política sistemática que fortalezca la dimensión humana de la docencia. La escuela no puede ser un espacio de temor, ni para estudiantes ni para profesores. Educar para la democracia exige que ambos tengan las condiciones condiciones para dialogar con respeto y sin miedo. CARTAS Falta de herramientas pedagógicas Karla Campaña Académica de Pedagogía en Educación Básica Universidad Autónoma de Chile.