Trump cumple seis meses en el gobierno cayendo en las encuestas
Trump cumple seis meses en el gobierno cayendo en las encuestas C umplió ayer seis meses en la Casa Blanca y Donald Trump ve cómo su apoyo cae y cae entre sus compatriotas. El Presidente de Estados Unidos vive su peor momento de popularidad desde que el pasado 20 de enero dio inicio a su segundo mandato según una serie de sondeos publicados el fin de semana.
Aranceles, el estado de la economía, peleas con los aliados naturales de Estados Unidos, la política migratoria, la atención médica, su manejo del conflicto en Medio Oriente y el enredo en el que se metió el gobierno con el caso Epstein en la última semana le estarían pasando la cuenta al magnate, un tema donde el 69% de los estadounidenses cree que el gobierno está ocultando información.
Así, el índice de aprobación de Trump bajó a su punto más bajo de su segundo mandato según la encuesta publicada por The Economist/YouGov, con un 41 % de aprobación y un 55 % de desaprobación. Otra encuesta, la de Reuters/Ipsos detectó lo mismo: Un 41% lo apoya. Por su parte, el sondeo de CNN dice que un 42% aprueba al republicano mientras un 58% lo desaprueba. Para la encuesta de Associated Press/ NORC, cerca de cuatro de cada diez estadounidenses aprueban la gestión de Trump, una caída respecto del 46% registrado en marzo.
Mientras el promedio de encuestas del New York Times mantiene una aprobación del 44% a Trump -un punto menos respecto a diez días atrásy una desaprobación del 52%. Sin embargo, desde el 11 de abril, cuando tanto aprobación y desaprobación marcaban lo mismo (47%), no ha parado de bajar dice el diario neoyorquino.
No apoyan su política migratoria El experto en estadísticas electorales y pronosticador político, Nate Silver, publicó en su página web un artículo donde se pregunta "¿ Cuál es la popularidad de Donald Trump?". Allí asegura que se viene un sombrío panorama para el presidente. "Después de disminuir lenta (pero constantemente) desde principios de julio, el índice de aprobación de Donald Trump ha comenzado a bajar más rápido. Y semana a semana, su aprobación neta en (la mayoría de) los temas también ha caído", aseguró Silver. Por ejemplo, los estadounidenses dicen que quieren que Trump se concentre mejor en los precios al consumidor en lugar de aumentar los aranceles a otros países, según una nueva encuesta de CBS/ YouGov. Esta misma encuesta encontró que la inmigración es el principal tema que influyó en la opinión de los encuestados sobre el magnate. El 61% dijo que las políticas de inmigración y deportación "importaban mucho", seguida de la inflación y la economía. Sobre el primer punto, el 56% desaprobó las posturas de inmigración del Presidente estadounidense, mientras que el 44 % la aprobó.
Se trata de una caída de 10 puntos en este tema desde febrero. "La aprobación del programa de deportación se ha deslizado durante estos meses para volverse ligeramente negativa ahora, con el apoyo cada vez más exclusivamente de los republicanos y los identificadores de MAGA", dice el sondeo. Y el uso de las instalaciones de detención por parte de la Casa Blanca tiene un rechazo de un 58 % y el 42% de apoyo. El 85% de los republicanos las aprueba en comparación con el 15% que no. Ojo con la economía En la encuesta de AP/NORC casi la mitad (el 49%) de los estadounidenses dice que las políticas de Trump en estos seis meses de gobierno los ha perjudicado más que ayudado.
Consultados si Trump "entiende los problemas que enfrentan las personas como usted", el 56% afirmó que "nada bien" y "no muy bien". Ademas, la mayoría dice que el nuevo proyecto de ley para reducir los impuestos ayudará más a los ricos y que perjudicará a las personas con ingresos más bajos. Un 31% aseguró además que Trump es un buen negociador en el tema de loa aranceles y un 48% que no lo es. En la encuesta de Quinnipiac, el 40% dijo que aprobaba su manejo de la economía mientras el 56% lo desaprobaba.
Recordemos que inflación se aceleró a 2,7% en junio interanual según datos entregados la semana pasada por el Departamento del Tesoro, una señal de que los aranceles impuestos a todos los países del mundo está empezando a elevar los costos de bienes para los estadounidenses, según los expertos.
La cifra del mes pasado fue 0,3 puntos superior a la interanual registrada en mayo, de 2,4%. "Los índices de inflación de los próximos meses serán claves para determinar el alcance de las últimas amenazas del presidente, que a través de decenas de cartas empezó a comunicar a líderes de todo el mundo los gravámenes que enfrentarán las exportaciones de sus países a Estados Unidos a partir del 1 de agosto próximo", publicó el diario La Nación de Buenos Aires. "Las críticas sobre las políticas de Trump se producen mientras el Mandatario lucha por cumplir con sus promesas de campaña, incluida la reducción de los costos de vida de los estadounidenses, la preservación de programas populares de bienestar social como Medicaid, el fin de las guerras y la reducción del gasto público", dice el análisis de AP. Trump cumple seis meses en el gobierno cayendo en las encuestas La inflación y el rechazo a las duras políticas contra los inmigrantes repercuten en la percepción de la gestión del Mandatario. Pablo Rodillo M. Y con el caso Epstein rondando.