Autor: Marko Razmilic Presidente Asociación de Industriales de Antofagasta
Columnas de Opinión: La minería en duelo nacional
Columnas de Opinión: La minería en duelo nacional I reciente accidente fatal ocurrido en la mina El Teniente, que cobró la vida de seis trabajadores, enluta profundamente a toda la industria minera chilena y a todo el país. Desde Asociación de Industriales de Antofagasta extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familias, compañeros y comunidades. Este doloroso accidente nos interpela y nos recuerda que la vida y la seguridad de las personas deben estar siempre en el centro de cualquier operación productiva.
Eneste Día del Minero y Mes de la Mineria, el mejor homenajeque podemos rendirles a estos trabajadores es poner en valor el trabajo que realizan miles de personas en toda la cadena de empresas e instituciones que integran y participan en esta estratégica industria. Son miles de hombres y mujeres que, con pasión, dedicación y esfuerzo, hacen posible que la minería siga siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico y bienestar humano de los chilenos y chilenas. Operadores, técnicos, ingenieros, proveedores, actores públicos, universklades y comunidades todos formamos parte de este ecosistema industrial cada vez más diverso, especializado e innovador. La Regiónde Antofagasta -corazón de la minería chilenahasido testigo del protagonismo, liderazgo y rol pedagógico de la industria minera en materia de seguridad laboral con estándares de clase mundial. La incorporación de tecnologías, la formación continua y el fortalecimiento de una cultura preventiva son características distintivas de la gestión y cultura minera. No obstante, lo ocurrido en El Teniente nos obliga a redoblar aún más los esfuerzos. No basta con mirar lo avanzado y logrado: debemos fortalecer el compromiso de nuestra proactividad permanente con la mejora continua en cada labor del día a día. Desde la AIA estamos comprometidos con una minería segura, sustentable e inclusiva. Esta vision se materializa en iniciativas que se orientany sinergizan en la Estrategia Regional Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta, definida e impulsada en conjunto por el sector público y privado.
Este importante instrumento de planificación busca maximizar el impacto positivo de la actividad minera en la calidad de vida de las personas, con especial énfasis en su seguridad, el desarrollo humano y el respeto por el entorno. Chile ha sido y seguirá siendo un país minero. Por eso, nuestro compromiso con esta histórica industria y con quienes hacen posible esta actividades profundo y permanente.
Honrar la memoria de quienes han perdido la vida en esta labor significa recordarlos con emoción y reconocimientoy, al mismo tiempo, significa avanzar con decisión hacia una minería que siempre tenga a las personas en el centro. Porque sin ellos, simplemente, no hay minería ni desarrollo posible. C Columna.