Labranza estrena innovadora platafonma para postular al Subsidio de Agua Potable
Labranza estrena innovadora platafonma para postular al Subsidio de Agua Potable UNA HERRAMIENTA INÉDITA EN LA INDUSTRIA La plataforma, ya disponible en el sitio Web de Aguas San Isidro (www. sanisidrosa. cl), permite realizar la postulación de manera rápida, segura y sin trámites presenciales, lo que significa un ahorro de tiempo y recursos para los vecinos, especialmente para adultos mayores y familias debían postular en forma presencial en la municipalidad o nuestras oficinas comerciales. sus principales destacan: en línea desde dispositivo a internet; digital, que errores y rechazos; seguimiento en tiempo real del estado de la solicitud; notificaciones electrónicas en cada etapa del proceso.
Desde Aguas San Isidro resaltaron que “ser pioneros TRABAJO COLABORATIVO El éxito de esta innovación fue posible gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Temuco, colaboró con el proceso de diseño del sistema, ya que también facilita la gestión de información de la profesional responsable en la municipalidad.
Esta alianza permitirá agilizar las postulaciones, reducir los tiempos administrativos y generar estrategias que permitan visualizar la real demanda del beneficio en la localidad de Labranza, mejorando la gestión de un subsidio clave para miles de hogares. IMPACTO SOCIAL EN LABRANZA reciben este beneficio, que en muchos casos marca la diferencia entre pagar oportunamente el servicio o caer en morosidad.
Con la digitalización 10 CRÓNICA El Diario de Labranza Aguas San Isidro ----------------CWNIES C000NIDAO COMPLIANCO HOndAS CONTACTO Semana del 22 al 28 de agosto de 2025 ContóflOI OUIW 45 240 3908 C LTX CONVENPO! LJ HViOI OFINAVrnTUAL1 T. ___ ¡ Nuestro compromi es con la -r Hemos retirado más de 5000 fl de basuirasa, grafll y arena de la red de alcan 4 Ej 1 AdUASS.
N Lóbranza La iniciativa, pion era a nivel n _j-L _L L [e L.. I L qo bsidio de ua PobIé nacional, permitirá a miles de familias postular de manera rápida y segura. de tres años renovables y es administrado por las municipalidades, con asignaciones y financiamiento gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. en el sector sanitario en desarrollar un sistema digital de estas características refleja un compromiso concreto por acercar los beneficios disponibles a las familias de manera más ágil, segura y transparente”. proceso, se espera que más hogares puedan acceder al subsidio, evitando exclusiones por desconocimiento, trámites engorrosos o errores administrativos.
LA EMPRESA QUE NACIÓ EN LABRANZA Aguas San Isidro recordó que la empresa nació en Labranza hace más de 25 años, y que entregar esta innovación precisamente a la comunidad que la vio crecer tiene un valor especial. “Para nosotros es tremendamente importante poner esta herramienta a disposición de nuestros vecinos de Labranza, porque aquí están nuestros orígenes y es desde aquí donde queremos seguir marcando la diferencia”, señalaron desde la compañía.
En En un esfuerzo conjunto entre Aguas San Isidro S.A. y la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), puso en marcha una innovadora plataforma digital que permitirá a sus clientes de Labranza postular en línea al Subsidio de Agua Potable (SAP). La iniciativa, pionera en el país, marca un antes y un después, modernizando un proceso que hasta ahora se realizaba principalmente de manera presencial. El Subsidio de Agua Potable, es un beneficio estatal destinado a las familias más vulnerables para apoyar el pago de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Este se traduce en porcentaje subsidiado del costo mensual de la cuenta, con una vigencia Entre funciones Postulación cualquier conectado formulario disminuye Actualmente, familias de 2.871 Labranza Un modelo replicable Con este avance, Aguas San Isidro y la Municipalidad de Temuco reafirman su compromiso con la innovación social y tecnológica, ofreciendo a los vecinos de Labranza un mecanismo de carácter digital más moderno, inclusivo y eficiente para acceder a un derecho esencial del como es el agua potable..